Vol ser especulador?
813 Agost 2011 per yeagov
Vol ser especulador?. Només li cal seguir aquestes instruccions publicades als diaris i ser un poca-vergonya sense escrúpols. Demani prestades les accions d’un fons d’inversions o de pensions. Ara les ha de vendre provocant que el valor d’aquestes accions caigui, sempre ajuda que faci córrer rumors sobre la solvència d’aquesta empresa. Això pot fer que les accions perdin molt del seu valor, i que altres persones decideixin fer el mateix que vostè, això fa que el valor de les accions encara baixi més. Quan el preu de les accions està molt baix és el moment de comprar les accions, això pot provocar que el preu torni a pujar, si el Mercat fa el mateix el preu de les accions torna a pujar. Quan aquestes tinguin el mateix valor que quan li van deixar les accions li torna al seu propietari, amb una comissió pels guanys obtinguts. No sigui desagraït. Vostè haurà guanyat diners sense arriscar ni un cèntim de la seva butxaca. Pel camí pot haver provocat que molta gent sigui acomiadada del seu treball, que l’empresa les accions que ha emprat hagi quedat tocada de mort, això si, vostè tindrà la butxaca plena de bitllets, i sense risc per a la seva economia personal. Seria bo que es fes pública la foto dels especuladors per a què els treballadors que han perdut la seva feina degut a aquestes pràctiques fraudulentes puguin agrair-los la seva nova situació.
¿Quiere ser especulador?
¿Quiere ser especulador?. Sólo necesita seguir estas instrucciones publicadas en los diarios y ser un sinvergüenza sin escrúpulos. Pida prestadas las acciones de un fondo de inversiones o de pensiones. Ahora las tiene que vender provocando que el valor de estas acciones caiga, siempre ayuda que haga correr rumores sobre la solvencia de esta empresa. Esto puede hacer que las acciones pierdan mucho de su valor, y que otras personas decidan hacer lo mismo que usted, esto hace que el valor de las acciones aún baje más. Cuando el precio de las acciones está muy bajo es el momento de comprar las acciones, esto puede provocar que el precio vuelva a subir, si el Mercado hace lo mismo el precio de las acciones vuelve a subir. Cuando estas tengan el mismo valor que cuando le dejaron las acciones le devuelve a su propietario, con una comisión por las ganancias obtenidas. No sea desagradecido. Usted habrá ganado dinero sin arriesgar ni un céntimo de su bolsillo. Por el camino puede haber provocado que mucha gente sea despedida de su trabajo, que la empresa las acciones que ha empleado haya quedado tocada de muerte, eso si, usted tendrá el bolsillo lleno de billetes, y sin riesgo para su economía personal. Sería bueno que se hiciera pública la foto de los especuladores para que los trabajadores que han perdido su trabajo debido a estas prácticas fraudulentas puedan agradecerles su nueva situación.
Entiendo que en Economía, la especulación es el conjunto de operaciones comerciales o financieras que tienen por objeto la obtención de un beneficio económico, basado en las fluctuaciones de los precios.
En general toda inversión es especulativa.
Dicen que la especulación es dañina cuando existen monopolios.
Y que que “en una economia con muchos competidores y abierta a la importación, el mercado presionara para que cada producto o servicio se venda al menor precio posible, evitando los sobreprecios gracias a que existen muchos oferentes de esos productos o servicios”.
Hay muchas formas de especulación criticable, por ejemplo, “en muchos casos se asocia la especulación con la utilización de información privilegiada, lo cual está tipificado como delito en la mayoría de los países”; o por ejemplo, cuando “Algunos agentes de mercado utilizan el monopolio para hacer subir o bajar los precios de acuerdo a sus propios intereses, dejando algunas veces poco margen para la legalidad. En el caso del petroleo, por ejemplo, los grandes monopolios usan a sus gobernantes para generar conflictos internacionales algunas veces usando como excusa la lucha contra el terrorismo, las dictaduras, la protección de la democracia, etc. Como resultado, el resto de países frente al temor de una escasez de petroleo solicitan petroleo a futuro lo que aumenta el precio de ese producto.”
“La unica forma de evitar la especulación desaforada es a traves de la competencia, mientras mas oferentes, precios mas bajos”.
No critico la Bolsa, critico ciertas prácticas que causan perjuicios a otras personas. Si alguien se juega su dinero que haga lo que quiera, pero mi crítica es hacia estos individuos que realizan operaciones fraudulentas que provocan grandes fluctuaciones en los valores de la bolsa, obtienen beneficios económicos pero ellos no arriesgan ni un céntimo de su bolsillo.
Ok, pero no entendí bien algo que dijiste; tu hablaste de “pedir prestadas las acciones de un fondo de inversiones o de pensiones”…Yo entiendo que son las propias instituciones las que manejan fondos de e inversiones o de pensiones, y que la ley los autoriza a especular para aumentar el dinero de los pensionados o inversores. Yo no se si cambiaría algo si los pensionados o ibversores tuvieran algo que decoir acerxca de como invertir sus fondos, creo que no saben y por eso confian en manos de otras personas sus fondos para obtener ganancias con las fluctuaciones de los precios. Tal vez si los pensionados e inversores tuvieran algo que decir acerca de sus fondos preferirían verlos invertidos en acciones seguras y no riesgosas aunque ganaran menos dinero. En esas especulaciones no deben perder el fondo original y la ley debería regular eso. Creo que sería interesante conocer los márgenes de la legalidad de las especulaciones en general.
Se que existen además de las que tú o yo he mencionado, otras especulaciones criticables.
Con los fondos de inversiones mucha gente ha sido estafada. Hay personas que invierten los ahorros de toda una vida en estos fondos ya que se les promete un alto rendimiento y seguridad, luego la bolsa cae y la gente se queda sin un centimo. Recuerda el caso de Maddof, construyó un sistema piramidal que se fue al traste dejando a mucha gente sin su dinero. Que sea legal no quiere decir mucho cuando estos fondos se hunden,
Ese es el problema, la mayoría de la gente no comprende como funciona el sistema, confían en la persona que les ofrece invertir, y no siempre el que ofrece la posibilidad de invertir en esos fondos conoce como funciona todo el mecanismo.
Si el banco te ofrece el 2% y uno de esos fondos de inversiones te ofrece el 10%. ¿con que te quedas?. Piensa que ellos solo te dicen la parte positiva, minimizan las negativas de estas operaciones.
De acuerdo aunque parece qiue el sistema no es igual en todos los países, las asociaciones de fondos de pensiones pueden perder, pero hay un límite para especular, , no pueden arriesgar todo el dinero de los futuros jubilados. No pueden dejarlos sin jubilación, o el Estado tendría que intervenir.. .
En Chile existe una Superintendencia de Fondos de Pensiones que se ocupa de fiscalizar las Administradoras de fondos de pensiones y lo relacionado con los seguros de cesantía.y publican informes mensuales con toda esa información.
Hay varios fondos de pensiones y la gente puede elegir entre los que son seguros y estables y aquellos donde pueden ganar dinero pero riesgosos y pueden cambiarse cuando quieran de uno a otro., todo eso es parte del sistema que conocemos.
Hacienda suele tener bajo control esos fondos de pensiones, pero precisamente porqué esos fondos tienen unas características que fiscalmente tienen algunas ventajas, pero muchos de estos fondos tienen unas características que son difíciles o imposibles de entender incluso para los expertos en la materia.
Superintendencia de Fondos de Pensiones en Chile, es un organismo fiscalizador y regulador que depende del poder ejecutivo o sea del gobierno.
.La Superintendencia de Pensiones (SP) es el organismo contralor que representa al Estado al interior del sistema chileno de pensiones. Es una entidad autónoma, cuya máxima autoridad es el Superintendente. Se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, por intermedio de la Subsecretaría de Previsión Social, no depende del Ministerio de Hacienda.
Este organismo contralor, técnico y altamente profesionalizado tiene como objetivo la supervigilancia y control del Sistema de Pensiones Solidarias que administra el Instituto de Previsión Social, de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) y de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), entidad que recauda las cotizaciones, invierte los recursos y paga los beneficios del seguro de cesantía.
Como puedes ver hay tres lugares que fiscaliza la superintendencia: pensiones solidarias, fondos privados de pensiones y seguro de cesantía.
Si, parecen especiales esos fondos porque provienen de los trabajadores que los invierten a través de las administradoras para aumentar su dinero y obtener mejores jubilaciones cuando dejen de trabajar. Es dinero que las administradoras invierten en acciones y por eso razón tienen una escala para que los trabajadores coloquen su dinero desde unb lugar sin riesgos hasta los más riesgosos que les pueden dar más ganancia o más pérdidas.