Un míssil mata a un membre de la Gihad Islàmica – Tres egipcis van participar en l’atemptat d’Eilat
1527 Agost 2011 per yeagov
Un míssil mata a un membre de la Gihad Islàmica
Un aparell de la Força Aèria Israeliana va disparar un míssil contra un vehicle conduit per un operatiu de la Gihad Islàmica implicat en l’atac terrorista d’Eilat del passat 18 d’agost. Pel que se sap també estava implicat en la planificació d’altres atemptats. En aquest atac dues persones van resultar ferides segons els serveis mèdics d’Hamàs.
Arran de l’atac a Eilat el tinent general Benny Gantz ha ordenat el reforçament de la seguretat a la frontera amb Egipte i dotar de més recursos la comandància d’Eilat.
Tres egipcis van participar en l’atemptat d’Eilat
Tres dels autors de l’atemptat contra Eilat tenien nacionalitat egípcia, segons informa el diari egipci Al Masry Al Yaoum. Tots tres eren membres d’una organització extremista islàmica que havien fugit de la presó aprofitant el desgavell que hi havia a Egipte degut a la revolta que va derrocar Mubarak.
Haaretz informa que l’acció terrorista a Eilat va ser perpetrada per 12 individus repartits en quatre cèl•lules, alguns dels terroristes duien uniformes de l’exèrcit egipci.. El terroristes van agitar mocadors blancs per enganyar als conductors israelians i fer que s’aturessin. També van disparar contra un helicòpter israelià intentant abatre-ho.
La investigació duta a terme pels egipcis diu que els soldats israelians van introduir-se a la Península del Sinaí perseguint els terroristes produint-se un intercanvi de trets entre els soldats israelians i els policies egipcis. Un helicòpter israelià va disparar dos míssils contra els terroristes i va metrallar els policies egipcis.
Recapitulem: Alguns dels terroristes d’Eilat vestien uniformes de l’exèrcit egipci. Els soldats israelians van entrar en territori egipci perseguint els terroristes i va produir-se un tiroteig amb policies egipcis. Considerant que els terroristes vestits amb l’uniforme de l’exèrcit egipci van intentar abatre un helicòpter israelià és probable que el pilot de l’helicòpter veient el que succeïa a terra entre uns soldats israelians i els policies egipcis optés per considerar que els policies egipcis eren terroristes. En aquell moment la confusió creada devia ser molt gran.
Arran d’aquest incident Egipte es va plantejar retirar el seu ambaixador a Israel, segons els diaris, ara, però, sembla que el Consell Suprem de les Forces Armades que ara governa Egipte després de la caiguda de Mubarak, afirma que mai van tenir la intenció de retirar l’ambaixador egipci a Israel perquè serveix als interessos nacionals egipcis. Pels nous governants egipcis l’important és normalitzar les relacions amb Israel, sembla que el condol del ministre israelià de defensa Ehud Barak pels policies egipcis morts han servit per tranquil•litzar les relacions entre ambdós països.
Egipte reconeix que els seus soldats també van disparar contra els soldats israelians i els serveis d’intel•ligència egipcis reconeixen que entre els CRP de Gaza i els terroristes islàmics del Sinaí hi ha col•laboració. Israel i Egipte hauran de millorar la comunicació entre els seus serveis de seguretat per poder combatre aquests grups i evitar incidents en què acabin enfrontant-se egipcis i israelians.
Un misil mata a un miembro de la Yihad Islámica – Tres egipcios participaron en el atentado de Eilat
Un misil mata a un miembro de la Yihad Islámica
Un aparato de la Fuerza Aérea Israelí disparó un misil contra un vehículo conducido por un operativo de la Yihad Islámica implicado en el ataque terrorista de Eilat el pasado 18 de agosto. Por lo que se sabe también estaba implicado en la planificación de otros atentados. En este ataque dos personas resultaron heridas según los servicios médicos de Hamás.
A raíz del ataque a Eilat el teniente general Benny Gantz ha ordenado el refuerzo de la seguridad en la frontera con Egipto y dotar de más recursos la comandancia de Eilat.Tres egipcios participaron en el atentado de Eilat
Tres de los autores del atentado contra Eilat tenían nacionalidad egipcia, según informa el diario egipcio Al Masry Al Yaoum. Los tres eran miembros de una organización extremista islámica que habían huido de la cárcel aprovechando el desbarajuste que había en Egipto debido a la revuelta que derribó Mubarak.
Haaretz informa que la acción terrorista en Eilat fue perpetrada por 12 individuos repartidos en cuatro células, algunos de los terroristas llevaban uniformes del ejército egipcio .. El terroristas agitaron pañuelos blancos para engañar a los conductores israelíes y hacer que se detuvieran. También dispararon contra un helicóptero israelí intentando abatir ello.
La investigación llevada a cabo por los egipcios dice que los soldados israelíes introducirse en la Península del Sinaí persiguiendo a los terroristas produciéndose un intercambio de disparos entre los soldados israelíes y los policías egipcios. Un helicóptero israelí disparó dos misiles contra los terroristas y ametrallar a los policías egipcios.
Recapitulemos: Algunos de los terroristas de Eilat vestían uniformes del ejército egipcio. Los soldados israelíes entraron en territorio egipcio persiguiendo a los terroristas y se produjo un tiroteo con policías egipcios. Considerando que los terroristas vestidos con el uniforme del ejército egipcio intentaron derribar un helicóptero israelí es probable que el piloto del helicóptero viendo lo que sucedía en el suelo entre unos soldados israelíes y los policías egipcios optara por considerar que los policías egipcios eran terroristas. En ese momento la confusión creada debía ser muy grande.
A raíz de este incidente Egipto se planteó retirar a su embajador en Israel, según los diarios, ahora, sin embargo, parece que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas que ahora gobierna Egipto tras la caída de Mubarak, afirma que nunca tuvieron laintención de retirar el embajador egipcio en Israel para que sirve a los intereses nacionales egipcios. Por los nuevos gobernantes egipcios lo importante es normalizar las relaciones con Israel, parece que el pésame del ministro israelí de Defensa Ehud Barak por policías egipcios muertos han servido para tranquilizar las relaciones entre ambos países.
Egipto reconoce que sus soldados también dispararon contra los soldados israelíes y los servicios de Inteligencia egipcios reconocen que entre los CRP de Gaza y los terroristas islámicos del Sinaí hay colaboración. Israel y Egipto tendrán que mejorar la comunicación entre sus servicios de seguridad para poder combatir estos grupos y evitar incidentes en los que acaben enfrentándose egipcios e israelíes.
Creo que están un poco más claras las cosas con lo que cuentas.Entiendo que con la situación en Egipto, la caída de Mubarak y las protestas callejeras algunos indviduos se aprovechen de eso. Lo que me queda claro es que alguna gente no va a ceder en sus posiciones. Si el nuevo gobierno de Egipto quiere mantener buenas relaciones con Israel, por supuesto que tendrá que coordinar acciones antiterroristas en la zona. Yo creo que no sirve para prevenir el despliegue de soldados y tanques en la zona, sino más bien algunas accion es de inteligencia, tiener saber primero quienes son los terroristas para poder neutralizarlos. Sin embargo estoy de acuerdo que el ejército de Israel tome medidas preventivas en su territorio para evitar ser atacados, lo mismo Israel que no está ajeno a acciones terroristas en su territorio.
Eilat es una pequeña ciudad turística muy bella pero alejada de los centros poblados de Israel entiendo yo.
Algunas cosas que dices para mi son confusas. Tu hablas de terroristas de nacionalidad egipcia, de terroristas vestidos con el uniforme egipcio, de policías egipcios..de individuos que trataron de detener unos autobuses turísticos entiendo yo, con pañuelos blancos, y que los soldados israelíes se metieron en territorio egipcio persiguiendo esos terroristas. Yo creo que los soldados israelíes no deben meterse en territorio extranjero ni siquiera para perseguir terroristas, deben hacer un reclamo vía diplomática, bueno, eso pienso yo.
El desplome de cualquier dictadura siempre supone que durante un tiempo reine cierta anarquía en algunas zonas. Y en este caso las revueltas en las principales ciudades egipcias obligó a Mubarak a retirar tropas del Sinaí, eso ha permitido que los grupos extremistas hayan gozado de cierta libertad de acción.
Mubarak no se andó con bromas con los islamistas, la represión contra estos durante el gobierno de Mubarak fue muy dura, y los islamistas creo que deben estar aliviados con su caída pensando que ahora podrán hacerse con el poder. Hay que decir que el Estado egipcio es más fuerte que no el de muchos de sus vecinos árabes. Aunque Mubarak llevaba en el poder 30 años no se trataba de una dictadura personal, él substituyó a Anwar el-Sadat, que había substituido a Nasser. Es decir, se trataba de una dictadura colegiada más bien.
Ciertamente, Israel y Egipto tendrán que mejorar la colaboración de sus servicios de inteligencia para combatir a los grupos terroristas y saber que hacen, y aprender a que sus tropas colaboren cuando sea necesario para que no sucedan incidentes como el que costó la vida a los policías egipcios por disparos del helicóptero israelí.
Hubo varios policías egipcios que murieron en una operación muy confusa mientras perseguían a los terroristas y en que al parecer el helicóptero isralí disparó misiles contra los terroristas y ametralló a los policías egipcios, por error o porqué el piloto creyó que eran también terroristas. Debes recordar que en la acción llevada a cabo en Eilat los terroristas intentaron abatir a un helicóptero israelí sin lograrlo, desconozco si era el mismo helicóptero u otro, pero es evidente que el piloto vio a gente disparando y abrió fuego antes de que intentaran abatirle a él. Algunos de los terroristas llevaban uniformes del ejército egipcio, seguramente por eso pudieron recorrer varios kilómetros a lo largo de la frontera entre Egipto e Israel hasta que encontraron un punto vulnerable en la alhambrada sin que nadie les parara. Y por eso el que alguien llevara uniforme de policía o militar egipcio era una garantía de que lo fuera. Creo que los terroristas buscaban provocar un incidente así al causar confusión a los militares israelíes que tomaron a todos por terroristas. Por eso ambos países deben discutir entre ellos como mejorar la comunicación, es evidente que los terroristas están dispuestos a provocar un incidente grave entre ambos países. Parece ser que algunos de los terroristas tenían nacionalidad egipcia.
Los autobuses no eran turísticos, eran autobuses de línea, el primero iba lleno, fue atacado pero logró pasar aunque hubo varios heridos, el segundo autobús cometió el error de pararse, iba sin pasaje, un terrorista se fue corriendo hacia él y se hizo estallar, mató al conductor del autobús, que era el único que iba en el vehículo. Otro vehículo atropelló a uno de los terroristas y se fue.
Dada la magnitud de la acción terrorista los israelíes tomaron la decisión de perseguir a los terroristas para darles caza.
Hacer una petición vía diplomática habría llevado días o semanas.
Parece ser que no era tan mala idea que Israel atacara a los jefes de los grupos terroristas palestinos, parece ser que el perder a varios jefes de sección ha forzado a todos los grupos a sumarse al alto el fuego a pesar de que ninguno quería hacerlo. Creo que Israel debería seguir por esa vía, no solo cuando una de esas organizaciones terroristas realice un ataque, parece ser que las organizaciones terroristas palestinas entran en razón cuando les matan a sus jefes.
Estoy de acuerdo con tu opinión en el principio, el desplome de cualquier dictadura o gobierno a veces, supone una situación de inestabilidad y también a veces de anarquía especialmente cuando el nuevo gobierno no logra controlar la situación. El gobierno de Mubarak no fue cualquier gobierno y tampoco los que lo antecedieron, creo yo.Y creo también que son un estado más fuerte que otros, aunque pienso que en general sabemos poco de lo que sucede en realidad en el mundo árabe. Pero si sabemos que el gobierno de Mubarak fue conciliador, tratando siempre de apaciguar los conflictos y recuperar el estatus de Egipto en el mundo árabe. Apoyo a Irak contra Irán en la primera guerra del golfo lo que lo mostró dentro de los países árabes moderados….restableció relaciones con Jordania visitando al rey de ese país; Yaser Arafat le pidió apoyo contra el acoso feroz a que le sometían Siria y la disidencia radical palestina; Todos los países árabes de la Liga árabe habían roto relaciones con Egipto por el tratado de paz egipcio israelí, pero fueron restablecidas las relaciones y el Cairo volvio a ser sede de la Liga. En su tiempo viajo a China y a Moscú manteniendo al mismo tiempo los contactos regulares con los primeros ministros israelíes. USA agradecio a Egipto que estuvieran contra Irak y les condonó parte de la deuda que tenían con USA.Parece que en la politica exterior Mubarak estuvo bien pero en la pollitica interna se demostró autoritario lleno de intimidaciones violencias, arresto de candidatos de oposicion, etc. etc.
La caida violenta del gobierno de Munarak creo que no era esperada por algunas personas. Pero en un mundo donde hay violencia parece ser que la única forma de los cambios es mediante la violencia.
Si Israel y Egipto tuvieron en algún ,momento buenas relaciones no veo por qué no podrían tenerlas.ahora.
Creo que las noticias sobre actos terroristas o armados a veces son muy confusas porque suceden en lugares lejanos y donde los periodistas no están, salvo seguramente algunas personas que pertenecen a agencias que entregan la información a otros los cuales las diluyen..y al final leemos sólo interpretaciones de personas y no los hechos reales.
La gran diferencia es que Egipto es un país más firme que Libia, y Mubarak era un dictador pero no un loco como Gadafi, creyó que la revuelta podría ser aplacada de un modo u otro y cuando se dio cuenta que era imposible abandonó el cargo. Gadafi no parece tener consciencia de la realidad y sigue convencido de que aún pueden cambiar las tornas. La dimisión de Mubarak permitió que las estructuras del Estado egipcio no fueran trituradas, aunque si que han quedado algo tocadas. Sin embargo la irresponsabilidad de Gadafi está causando que Libia se haya quedado casi sin estructuras estatales. A los futuros gobernantes libios les va a costar mucho reorganizar el país por culpa del loco de Gadafi.
Habrá que ver si Egipto aclara su posición respecto a sus relaciones exteriores, especialmente con Israel, si, las relaciones se pueden recomponer, y más vale que así sea.
Las acciones destinadas a causar terror son las que hacen que a determinadas organizaciones se las denomine terroristas. Si Hamás y otras organizaciones terroristas palestinas desean no volver a ver los helicópteros palestinos lanzando misiles contra sus dirigentes pueden negociar con Israel, pero deben atenerse a las consecuencias si piensan seguir atacando el territorio israelí. Deben entender que atacar a los israelíes tiene para ellos consecuencias. Si no quieren ser atacados que ellos no cometan actos terroristas contra Israel, se sienten a la mesa de negociaciones y se olviden de querer destruir a Israel.
Yo insisto que los términos que nosotros usamos en el mundo occidental en política, no se aplican al mundo árabe. Ellos son muy diferentes a nosotros en tradiciones, costumbres, moral..Ellos aceptan cosas distintas de las que nosotros aceptamos.y al mismo tiempo se van adaptando a los cambios del mundo en sus políticas internacionales. Pero sus políticas nacionales a veces no cambian mucho creo yo.
No se por qué dices que Gadafi era un loco; era un abogado , un militar con grado de coronel y político de su país. gadafi no ostenta cargos públicos,. como va a abandonar algo que no tiene. Lo que Gadafi es, es considerado por sus partidarios como Líder o Hermano guía de la revolución como le dicen ellos. Es el que instauró una república socialista para los libios, en lugar de una república islámica, que no se te olvide eso.
También hay que recordar que Gadafi no participó de la guerra de los seis días contra Israel aunque apoyó a la Liga árabe.
Yo no creo que un sistema socialista adaptado a la mentalidad libia, sea malo para un país tercemundista..
Algunos de esos países en sus políticas nacionales – como tu las llamas – no han evolucionado nada, algunos siguen teniendo una mentalidad medieval.
Gaddafi es un loco, si aún está vivo, sigue siendo un loco. Los títulos no dan cordura. En efecto, no ostenta cargo alguno pero gobernaba Libia. No es que tenga que abandonar el poder que ejerce sin detentar cargo alguno, es que en estos momentos ya ha sido desposeído de cualquier representación del país y si lo capturan los rebeldes sospecho que no le van a hacer caricias.
A Libia le quedaba lejos Israel. Sin embargo, ha sido responsable de varios atentados.
El régimen libio era una dictadura personal. El problema de Gadafi es que aspiraba a ser algo para lo que no estaba capacitado, líder del mundo árabe.
Yo creo que Gadafi no tenía la representación del país porque no ocupaba cargos públicos sólo era considerado un guía revolucionario por sus partidarios. El es libio y no le quitan nada porque puede pensar como el quiera, y si hay gente que lo sigue es cosa de ellos. Vemos en la práctica que no todos piensan como él.
Los títulos y los cargos oficiales no lo son todo. Desde luego es un caso raro que no tuviera cargo oficial ninguno, raro porqué no es lo habitual, pero la realidad es que si que era quien gobernaba. Y desde su escondite sigue dando órdenes a sus fieles, aunque siga sin tener cargo alguno.
El caso de Gadafi es extraño tanto para los occidentales acostumbrados a que quien gobierne tenga un cargo pero también para los árabes entre los que lo normal es que el mandamás se atribuya todo tipo de títulos entre los que se encuentra el de guía del Islam, y algunos incluso se atribuyen ser descendientes del profeta.
De acuerdo pero lo que no me gusta ahora es que los rebeldes estén disparando a las casas de la gente, no se si piensan eliminar a la mitad de la población para quedar ellos como fuerza gobernante y dominante.. No me gusta eso, entiendo que tienen que llamar a elecciones en 20 meses. Que gobierno democrático van a hacer si así asesinan a las personas. Se supone que el culpable de todo es Gadafi y no el pueblo libio.
El desplome de estos regímenes conlleva que luego se produzca el caos. Solo hay que ver el ejemplo de Irak, la guerra desmanteló todas las estructuras de gobierno, ahora el gobierno iraquí solo controla una parte de Irak, la otra está en manos de AlQaida y algún otro grupo islamista.
El problema de Libia es que aunque se haya desalojado a Gadafi del poder éste sigue libre y sus partidarios activos, pero es cierto que las nuevas autoridades libias deberán proceder a desarmar a los rebeldes.
Creo que durante algún tiempo deberían ocuparse de esa tarea los cascos azules, de la seguridad, de desarmar a la gente y de preparar a la policía y al ejército libio para que se ocupen de la seguridad del país.
El caos que se vive en Libia era de esperar.
Entiendo que en 20 meses más tienen que haber elecciones en forma de asambleas formadas por representantes de clanes o familias y ellos van a elegir el gobierno que ellos quieren. Si los rebeldes no son libios no tienen nada que hacer allí.
Los rebeldes si que son libios, parece ser que los extranjeros son los que abundan entre las tropas de Gadafi. Han sido capturados miles de mercenarios gadafistas y parece que algunos rebeldes están vengándose con ellos aunque la mayoría están siendo encerrados en diversas instalaciones.
Creo que la pelea es entre los libios y que los extranjeros no tienen nada hacer allí.
Es que esos extranjeros son mercenarios a sueldo de Gadafi.
Bueno, bueno, tú lo dices, y me imagino que donde están los rebeldes nio hay mercenarios.