Solidaritat entre dictadors
95 Octubre 2011 per yeagov
El president veneçolà Hugo Chávez va pregar a la televisió per Gadafi: “Demano a Déu per la vida del nostre germà Muamar el Gadafi. L’estan caçant per matar-lo, no se sap per on està, crec que se’n va anar cap al desert”. També va enviar un missatge solidari a Bashar al Asad, el dictador sirià que està reprimint les revoltes del seu poble per mantenir-se al poder. Chávez qualifica tant a Gadafi com a Bashar de germans, deu ser la germandat dels tirans.
Segons Chávez, Gadafi, el dictador libi “està fent el que havia de fer: dirigir la resistència contra la invasió. Que més li queda a un home, a un líder davant d’un poble agredit, envaït?”. Crec que el poble libi no opina de Gadafi el mateix que Chávez.
Chávez comença a patir els mateixos problemes psicològics que afecten molts dictadors, veu conxorxes que potser existeixen o potser no, segurament existeixen perquè el règim de Chávez ha anat tornant-se cada cop més autoritari. Està enfrontat a tots els països democràtics i manté excel•lents relacions amb tots els règims abominables i totalitaris de l’Orient Mitjà. Fins i tot el seu llenguatge comença a assemblar-se al d’aquells dictadors.
Chávez ha anat fent-se lleis a mida per tal de mantenir-se al poder, ha eliminat qualsevol impediment legal per mantenir-se al poder indefinidament, i com succeeix als països que no sent una democràcia volen semblar una democràcia ha usat tots els mitjans al seu abast per anar sent reelegit. No ens deixem enganyar, una urna no fa una democràcia. Avui dia celebren eleccions fins i tot l’Iran i l’Aràbia Saudita, i això no vol dir que siguin democràcies, els seus sistemes electorals són un bluf.
Chávez va acusar a l’oposició veneçolana fregar-se les mans dient “el pròxim és Chávez” de desitjar-li la mateixa sort que Gadafi i que desitjaven veure els avions nord-americans bombardejant Veneçuela. Segons Chávez “aquí (a Veneçuela) no passarà això: aquí cada dia hi haurà més pau, més desenvolupament i més amor entre nosaltres”. Que bonic!. Tots els veneçolans s’estimaran gràcies a Chávez.
“És una burla afirmar que s’ha imposat des de l’ONU en embargament d’armes a Líbia quan la mateixa OTAN va introduir milers d’armes pesades per donar suport a la insurrecció violenta contra el govern legítim d’aquell país”. Com tots sabem Líbia era una democràcia i Gadafi no tenia ni un sol canó sinó que es dedicava a cultivar flors. A Chávez els sirians i els libis l’importen un rave, li preocupa la seguretat dels seus col•legues dictadors.
Vídeo: Presidente Chávez condecora a su homólogo sirio Bashar Al-Assad
Vídeo: Hugo Chávez habla de Gadafi.
Solidaridad entre dictadores
El presidente venezolano Hugo Chávez rogó a la televisión por Gadafi: “Pido a Dios por la vida de nuestro hermano Muamar el Gadafi. La están cazando para matarlo, no se sabe por dónde está, creo que se fue hacia el desierto “. También envió un mensaje solidario a Bashar al Asad, el dictador sirio que está reprimiendo las revueltas de su pueblo para mantenerse en el poder. Chávez califica tanto a Gadafi como Bashar de hermanos, debe ser la hermandad de los tiranos.
Según Chávez, Gadafi, el dictador libio “está haciendo lo que tenía que hacer: dirigir la resistencia contra la invasión. Que más le queda a un hombre, un líder ante un pueblo agredido, invadido? “.Creo que el pueblo libio no opina de Gadafi lo mismo que Chávez.
Chávez empieza a sufrir los mismos problemas psicológicos que afectan a muchos dictadores, ve componendas que quizás existen o quizás no, seguramente existen para que el régimen de Chávez ha ido volviéndose cada vez más autoritario. Está enfrentado a todos los países democráticos y mantiene excelentes relaciones con todos los regímenes abominables y totalitarios de Oriente Medio. Incluso su lenguaje comienza a parecerse al de aquellos dictadores.
Chávez ha ido haciéndose leyes a medida para mantenerse en el poder, ha eliminado cualquier impedimento legal para mantenerse en el poder indefinidamente, y como sucede en los países que no siendo una democracia quieren parecer una democracia ha usado todos los medios a su alcance para ir siendo reelegido. No nos dejemos engañar, una urna no hace una democracia. Hoy en día celebran elecciones incluso Irán y Arabia Saudí, y eso no quiere decir que sean democracias, sus sistemas electorales son un bluf.
Chávez acusó a la oposición venezolana frotarse las manos diciendo “el próximo es Chávez” de desearle la misma suerte que Gadafi y que deseaban ver los aviones estadounidenses bombardeando Venezuela. Según Chávez “aquí (en Venezuela) no pasará eso: aquí cada día habrá más paz, más desarrollo y más amor entre nosotros”. Qué bonito!. Todos los venezolanos se estimarán gracias a Chávez.
“Es una burla afirmar que se ha impuesto desde la ONU en embargo de armas a Libia cuando la misma OTAN introdujo miles de armas pesadas para apoyar la insurrección violenta contra el gobierno legítimo de ese país”. Como todos sabemos Libia era una democracia y Gadafi no tenía ni un solo cañón sino que se dedicaba a cultivar flores. En Chávez los sirios y los libios la importan un bledo, le preocupa la seguridad de sus colegas dictadores.
No estoy muy de acuerdo con tu opinión sobre Bashar al Asad de Siria, especialmente cuando Rusia y China han vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU las sanciones contra Siria.
Los rusos dicen que Moscú rechazó la amenaza de sanciones contra Siria porque creen que la resolución podía dar lugar a una intervención militar al estilo Libia y ellos piensan que hay que limitar la influencia occidental en el oriente medio. El enviado chino, aseguró que su país se opone a la “interferencia en los asuntos internos de otros países, en este caso de Siria”.
En un país de aproximadamente 20.000.000 de habitantes, la ONU dice que 2.700 civiles murieron en la represión. Damasco culpa a grupos armados apoyados por países extranjeros por la violencia y los acusa por la muerte de al menos 700 efectivos de seguridad.”
Luego de meses de protestas pacíficas, algunos desertores del Ejército y disidentes han tomado las armas, desatando operaciones militares en su contra, sobre todo en áreas que limitan con Turquía y Jordania. Assad mantiene el control de las fuerzas armadas, cuyas filas mayoritariamente suníes están comandadas por oficiales de su secta minoritaria alauita, que también domina el aparato de seguridad.
Al mismo tiempo la economía siria está lidiando con el impacto de las revueltas y de las sanciones de Estados Unidos y Europa contra su pequeña pero clave industria petrolera. Y los turcos amenazan con sus propias sanciones.
Creo que es otro punto de vista de lo que sucede en Siria.
A los rusos y a los chinos no les preocupa lo más mínimo el pueblo sirio, les preocupa que esas sanciones les hagan perder un negocio de 8000 millones de euros, para empezar, de la venta de armas, hay un contrato firmado que debido a las sanciones no se podría cumplir.

Ni a la OTAN ni a la UE le interesa invadir Siria porqué meterse ahí sería peor que lo de Afganistán e Irak juntos.
El peligro que ahora amenaza a Europa es el programa de misiles iraní.
Mapa del alcance de los misiles iraníes:
Ojalá no fuese como tú crees. Estoy de acuerdo que invadir Siria no es como ocupar Afganistán o Irak. Creo que lo que está en desarrollo de Irán es más preocupante..si eso es así. Me gustaría saber al mismo tiempo cual es el alcance de los misiles franceses o de cualquier otro país de la UE o de los rusos.
Siria es un país fuerte a diferencia de Afganistán o de Libia, y podría incendiar todo Oriente Medio fácilmente, una capacidad que no tiene Libia por mucho que oigamos las fanfarronadas de Gadafi.
Los misiles de Irán son tecnología rusa y soviética. Hago esa diferencia porque los SCUD son de fabricación soviética pero Irán también tiene misiles más modernos de origen ruso.
Los misiles rusos pueden alcanzar Europa y Estados Unidos. Las potencias europeas, Francia y Gran Bretaña desarrollaron su programa de misiles pensando en la URSS, pero sus misiles podrían llegar a cualquier lugar. Pero no los han usado. El problema es que Irán está desarrollando su programa de misiles con el propósito de usarlo, si nos basamos en las declaraciones de los dirigentes iraníes, y no tienen problemas en decir que van a arrasar Israel, además sus misiles alcanzan a gran parte de Europa. Irán anunció que destacaría buques de guerra en el Mediterráneo y el Atlántico, lugares desde los que se puede atacar zonas de Europa a las que no alcanzaría con los misiles lanzados desde el territorio iraní.
Francia tiene misiles, podría atacar con ellos Irán pero no lo ha hecho y no piensa hacerlo, en cambio vemos como Irán va enseñando sus misiles y anuncia que tiene la intención de usarlos.
Lo que me queda claro es que todos los países grandes tienen misiles y a veces los más pequeñós también, y pueden usarlos. Es una locura pensar que alguien pueda usar una bomba atómica o nuclear en un conflicto solucionable por la diplomacia.
En el artículo que publicaste discrepo en otra cosa, Chávez no es un dictador ya que ha sido elegido democráticamente dos veces por la mayoría de su pueblo y entiendo que
él respeta la Constitución y las leyes de su país.
“La Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1. Fue impulsada por Hugo Chávez, recibiendo un gran respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. El Presidente de la República y sus seguidores la llaman la “Constitución Bolivariana”, por inspirarse en los ideales de Simón Bolívar y su ideología el Bolivarianismo, además establece el inicio de la Quinta República de Venezuela.” Sin embar4go entiendo que puedes decir que es una dictadura porque la constitución tiene el rechazo de los partidos tradicionales, pero en las democracias occidentales que conocemos y que son representativas y donde de muchas veces no se cuenta con la opinión de toda la gente, las mayorías mandan. Así los sistemas cambian cada vez que gana un nuevo partido político o grupo, sea de derecha, izquierda o centro.
No son dictaduras, son democracias representativas con fuertes poderes ejecutivos, donde los presidentes tienen facultades amplias a veces y pueden dictar decretos con fuerza de ley si quieren. Y en otros casos los parlamentos o congresos son los fuerten e impiden gobernar a los presidentes.
Francia tiene los misiles pero no la intención de usarlos porqué su opinión pública se opone, en los países autoritarios, sin embargo, el dictador solo se escucha a si mismo y puede no tener los escrúpulos. Hay mucho loco gobernando países con regímenes autoritarios. Si mañana el presidente Piñera diera la orden de invadir Perú porqué le cae mal el ministro de industria de ese país, en Chile le dirían que ni hablar, el gobierno chileno encontraría los medios para inhabilitarlo, y la opinión pública chilena pediría su dimisión. Ese problema no lo tiene Ahmadinejad, la opinión pública no existe, y su gobierno es como él.
Un ejemplo: Tras la guerra del Yom Kippur los israelíes le recriminaron a la primera ministra Golda Meir por la gran cantidad de muertos que habían sufrido los israelíes, especialmente críticas fueron las madres de muchos soldados, y la señora Meir tuvo que pedir disculpas.
Chávez ha cambiado las leyes de Venezuela para poder permanecer en el poder indefinidamente ya que había como en Chile restricción de mandatos que fue derogada, la libertad de prensa está bajo mínimos y el sistema electoral es dudoso, el pucherazo es la norma. Si, ha sido elegido, pero también fue elegido Ahmadinejad y en Irán no hay democracia. Una urna no hace democrático un país.
http://www.worldaudit.org/democracy.htm
País Rànquing democràcia R. llibertat de premsa Rànquing corrupció
Venezuela 128 121 136
Syria 134 134 101
Libya 146 146 119
Cuba 132 145 54
Iran 143 142 119
No, digo que Venezuela no es una democracia, no porque los cambios constitucionales efectuados por Chávez tengan la oposición de los partidos tradicionales si no porqué Chávez modificó la Constitución según sus intereses personales, especialmente el de poder perpetuarse en el poder indefinidamente.
A Chávez parece que las democracias le provoquen alergia, está enfrentado a todos los países democráticos y sin embargo en excelentes relaciones con las dictaduras de Oriente Medio.
Entiendo que Venezuela tiene considerada en su constitución la reelección del presidente de la república. A mi no me gustan las reelecciones inmediatas, sino las postulaciones después de un período, como en Chile. De todos modos Chávez está enfermo, tiene cáncer y no sabemos si podrá postular o no a un nuevo período.
Chávez modificó la Constitución para poder seguir siendo reelegido hasta el infinito y más allá, algo que fue muy polémico en su momento en Venezuela. Cuando hizo eso Chávez no estaba enfermo, supongo que creía que viviría para siempre.
De acuerdo, pero la modificación de la Constitución venezolana, le sirve no sólo a Chávez sino a cualquierfa que le siga sea del movimiento bolivariano o de otras tendencias. En nuestras democracias occidentales cada gobierno puede hacer modificaciones a la constitución y si hay mucha fuerza conjunta pueden cambiarla llamando a un plebiscito y en algunos casos si la persona elegida tiene fuerza aplastante puede cambiarla porque se considera que una gran mayoría puede, desde sus representantes hacer cambios profundos a un sistema sin preguntarle a nadie.. Así son nuestras democracias.
En Chile por ejemplo en que estamos dividos en dos grandes grupos, la Alianza y la Concertación, más otro grupo que alcanza un 5% en el país y no pertenece a ninguno de los dos, no han cambiado la constitución que nos rige que es de 1980, la que promulgó el general Pinochet y no es necesario que la cambien creo que piensan ya que introdujeron 54 reformas que de alguna manera cambió la letra de aquella constitución, letra y espíritu cuando eliminaron los senadores designados que ella llevaba,´Hay muchas cosas que no están en la constitución reformada como por ejemplo el plebiscito para asuntos de interés nacional, el plebiscito sólo se utiliza en Chile si hay que cambiar la constitución por una nueva, las reformas las decide sólo el congreso nacional cuando hay acuerdo político entre todas las tendencias, mejor dicho entre las dos mayoritarias. Y creo que en Venezuela y otros países latinoamericanos no debe ser tan distinto aunque no conozco bien todas las constituciones latinoamericanas y sus leyes.
Sabes que Chávez no va a pensar que puede vivir para siempre, pero creo que aprovechó una coyuntura política a su favor y al de la gente que lo sigue.