Intercanvi de presoners
1317 Octubre 2011 per yeagov
El SPI publica la llista de terroristes palestins que seran alliberatsEl Servei Penitenciari d’Israel ha fet pública la llista dels primers 477 terroristes palestins engarjolats a Israel que seran lliurats com a part de l’acord entre l’Estat d’Israel i l’organització terrorista palestina Hamàs. El nombre total és de 1027 però aquests 477 seran alliberats al mateix temps que Hamàs alliberi el soldat israelià Gilad Shalit, segrestat fa cinc anys en territori israelià per un grup de terroristes que van fer una incursió.La llista inclou 450 homes i 27 dones, entre els que hi ha alguns condemnats a cadena perpètua. Després d’aquest intercanvi Israel alliberarà 550 terroristes palestins més. Entre els terroristes que seran alliberats n’hi ha que estan implicats en el segrest de Shalit.Els familiars de les víctimes dels atemptats terroristes han enviat una carta al primer ministre Binyamin Netanyahu demanant-li que no alliberi a aquests criminals. Els terroristes de la llista disseminats per diverses presons d’Israel estan sent concentrats en un sol centre.
L’exèrcit israelià ha augmentat el nivell d’alerta davant la possibilitat que es produeixi un atemptat terrorista que intenti impedir el compliment de l’acord i assenyalen tant a terroristes palestins com a la dreta israeliana. Es tem que grups terroristes palestins com la Gihad Islàmica decideixin atacar el sud d’Israel amb coets, però també que grups de la dreta israeliana intentin aturar els autobusos que traslladaran els terroristes per alliberar-los.Hamàs canvia d’opinió en l’últim minutEls negociadors palestins tenen un mal costum, poques vegades accepten asseure’s a negociar, menys vegades arriben a acords, però sembla que els resulta quasi impossible complir amb els acords que signen. L’acord entre els negociadors palestins i israelians deixava lliures a 1027 terroristes palestins a canvi de l’alliberament del soldat israelià Shalit segrestat fa cinc anys quan els terroristes palestins van realitzar una incursió al territori israelià. Ha estat tornar a casa seva i els negociadors palestins demanen l’alliberament de més terroristes. En concret, ara demanen l’alliberament de totes les dones terroristes detingudes, l’acord només parlava de 27, però ni els palestins saben exactament quantes són perquè Hamàs diu que són 34, i el Ministeri d’Assumptes de Presoners de l’Autoritat Palestina diu que són 38.
Alleugerir el bloqueig de Gaza
El govern israelià s’ha compromés a no atacar a cap dels terroristes palestins alliberat en compliment de l’acord d’intercanvi entre Hamàs i Israel sempre que aquests no provin de cometre atemptats terroristes contra l’Estat d’Israel. Israel també es compromet a alleujar el bloqueig de Gaza si es compleixen algunes condicions: Que Israel i Hamàs continuin dialogant per arribar a algun acord. Israel reobrirà els passos fronterers amb Gaza si Hamàs accepta que els observadors internacionals tornin a la zona i que l’Autoritat Palestina s’ocupi de vigilar els passos fronterers.
Intercambio de prisioneros
El SPI publica la lista de terroristas palestinos que serán liberados
El Servicio Penitenciario de Israel ha hecho pública la lista de los primeros 477 terroristas palestinos encarcelados en Israel que serán entregados como parte del acuerdo entre el Estado de Israel y la organización terrorista palestina Hamas. El número total es de 1027 pero estos 477 serán liberados al mismo tiempo que Hamas libere al soldado israelí Gilad Shalit, secuestrado hace cinco años en territorio israelí por un grupo de terroristas que hicieron una incursión.
La lista incluye 450 hombres y 27 mujeres, entre los que hay algunos condenados a cadena perpetua. Después de este intercambio Israel liberará 550 terroristas palestinos. Entre los terroristas que serán liberados hay algunos que están implicados en el secuestro de Shalit.
Los familiares de las víctimas de los atentados terroristas han enviado una carta al primer ministro Binyamin Netanyahu pidiéndole que no libere a estos criminales. Los terroristas de la lista diseminados por varias cárceles de Israel están siendo concentrados en un solo centro.
El ejército israelí ha aumentado el nivel de alerta ante la posibilidad de que se produzca un atentado terrorista que intente impedir el cumplimiento del acuerdo y señalan tanto a terroristas palestinos como a la derecha israelí. Se teme que grupos terroristas palestinos como la Yihad Islámica decidan atacar el sur de Israel con cohetes, pero también que grupos de la derecha israelí intenten detener los autobuses que trasladarán a los terroristas para liberarlos.
Hamás cambia de opinión en el último minuto
Los negociadores palestinos tienen una mala costumbre, pocas veces aceptan sentarse a negociar, menos veces llegan a acuerdos, pero parece que les resulta casi imposible cumplir con los acuerdos que firman. El acuerdo entre los negociadores palestinos e israelíes dejaba libres a 1027 terroristas palestinos a cambio de la liberación del soldado israelí Shalit secuestrado hace cinco años cuando los terroristas palestinos realizaron una incursión en territorio israelí. Ha sido volver a su casa y los negociadores palestinos piden la liberación de más terroristas. En concreto, ahora piden la liberación de todas las mujeres terroristas detenidas, el acuerdo sólo hablaba de 27, pero ni los palestinos saben exactamente cuántas son para Hamás dice que son 34, y el Ministerio de Asuntos de Prisioneros de la Autoridad Palestina dice que son 38.Aliviar el bloqueo de GazaEl gobierno israelí se ha comprometido a no atacar a ninguno de los terroristas palestinos liberado en cumplimiento del acuerdo de intercambio entre Hamás e Israel siempre que éstos no prueben de cometer atentados terroristas contra el Estado de Israel. Israel también se compromete a aliviar el bloqueo de Gaza si se cumplen algunas condiciones: Que Israel y Hamás continúen dialogando para llegar a algún acuerdo. Israel reabrirá los pasos fronterizos con Gaza si Hamás acepta que los observadores internacionales vuelvan a la zona y que la Autoridad Palestina se ocupe de vigilar los pasos fronterizos.
Me parece excelente que por fin se intercambien los prisioneros entre Israel y Palestina. No creo que en esta ocasión Hamas cambie de opinión ya que es muy importante lo que está sucediendo. Que bueno que Israel reabra los pasos fronterizos con Gaza, espero que la paz entre ambos pueblos se haga de una vez por todas
Finalmente el canje se ha realizado pero si que es cierto que en las últimas horas algún sector de Hamás había intentado cambiar las condiciones del acuerdo. Cabe recordar que este acuerdo se ha hecho entre el Estado de Israel y Hamás, la Autoridad Palestina parece haber sido marginada en la negociación, algo que debería plantearnos una cuestión fundamental: ¿Quien manda realmente en Palestina?. Sé que dirás que es la Autoridad Palestina porqué es el organismo reconocido internacionalmente, pero, ¿es realmente así?.
Empecemos diciendo que la Autoridad Palestina no pinta nada en Gaza, en Gaza manda Hamás.
En el caso del canje de prisioneros podemos ver que la AP ha quedado al margen de la negociación, y podemos ver que en otras reuniones para negociar acuerdos de paz es Hamás quien se queda al margen o incluso quien afirma que el acuerdo no va con ellos.
No podemos hablar de Palestino hasta que las dos organizaciones palestinas lleguen a un acuerdo que deje claro quien representa a los palestinos. Porqué llegar a un acuerdo con unos y que los otros digan que no va con ellos me parece un despropósito.
Los palestinos siguen haciéndonos perder el tiempo a todos de una forma lamentable.
Quien gobierna Palestina es “la Autoridad Palestina o Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza, y que es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza y parte de Cisjordania.La Autoridad Nacional Palestina como tú debes saber, fue establecida en 1994, conforme a los acuerdos de Oslo entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Gobierno de Israel, como una entidad transitoria durante un periodo de 5 años tras el cual tendrían lugar las negociaciones finales entre las dos partes. Con base en estos acuerdos, la Autoridad Palestina fue designada para controlar tanto la seguridad como la administración civil en las áreas urbanas palestinas (designadas como “Área A”), y sólo control civil sobre las áreas rurales palestinas (“Área B”). Los territorios restantes, incluyendo los asentamientos israelíes, la región del valle del Jordán, y las conexiones por carretera entre comunidades palestinas, permanecen bajo control exclusivo israelí (“Área C”). Jerusalén Este (la parte de Jerusalén controlada por Jordania desde 1948 hasta 1967), que es reivindicada como futura capital por la ANP, fue excluida de los acuerdos de Oslo hasta la fase final de las negociaciones, por lo cual los ministerios y órganos de gobierno de la Autoridad Palestina se situaron entre la Ciudad de Gaza y la pequeña ciudad de Ramala, próxima a Jerusalén.”.
Quien manda en Palestina, transitoriamente la ANP, la parte aceptada por Israel para ese fin. Por esa razón creo yo Israel llega a un acuerdo por separado con Hamas, porque Hamas es dominante en la Franja de Gaza, pero la ANP oficialmente es la autoridad administrava de parte de Cisjordania y Gaza.
Si Palestina es aceptada como el Estado 194 de la ONU, algunas cosas pueden cambiar en relación al dominio que ejerce israel sobre el “Area C” o el “Area B” donde los palesti8nos tienen sólo un control civil y no militar.
Tu no puedes plantear las cosas como quien manda en Palestina, no es una disyuntiva entre Hamas y la ANP; manda quien es reconocido por Israel y la ONU que manda, y esa es la ANP.
La ANP no ha sido marginada de las conversaciones de Israel con Hamas, Israel decidió conversar con Hamas porque la mayoría de los presos eran o son de esa organización.
Tu hablas de mandar, creo que tienes un concepto muy autoritario de lo que significa reepresentar a otras personas.
Vamos a hablar de Palestina como un estado y un sólo pueblo, oficialmente, cuando sean aceptados en la ONU y ellos puedan elegir democraticamente a su representantes sean de las organizaciones que sean, los palestinos, ni nungún pueblo piensan todos igual e Israel y la ONU saben eso.
No cre qie estemos perdiwendo el tiempo los los debates y discusiones, habrá que llkegar a algun final y para mi ese es el estado de Palestina en la ONU. Los problemas que surjan después tendrán otro carácter y eso también lo sabe Israel y todos.
Teóricamente el gobierno de Palestina es la AP, lástima que la AP solo gobierna en Cisjordania, en Gaza no pinta nada porqué Gaza es de Hamás. Una cosa es la teoría y otra la realidad. Además sigue sin existir un Estado palestino, ellos renunciaron en 1948. Sigo pensando que no debería reconecerse al Estado palestino hasta que no reconozcan al Estado de Israel y renuncien a su destrucción.
El acuerdo con Hamás es porqué Shalit estaba en manos de Hamás. Y ya hemos visto que la Autoridad Palestina sigue sin pintar nada.
Hamás controla militar y “terroristamente” Gaza.
La AP manda en Cisjordania y Hamás en Gaza, eso es un hecho, otro hecho es que ambas organizaciones a pesar de los acercamientos no pueden ni verse.
Israel negoció con Hamás porqué era Hamás la que tenía bajo su control a Shalit. Hamás debería decidir si es gobierno o banda terrorista, lo que no puede ser es que se comporte como un gobierno terrorista.
En el caso de Gaza tenemos que hablar de mandar porqué no es un país democrático, Hamás manda en Gaza y el que no obedece sufre las consecuencias.
Es probable que Palestina algún día sea el 194 Estado o el 195 o el 200, lo que tengo claro es que no será un Estado democrático ya que sus organizaciones políticas no lo son, son organizaciones autoritarias.
Primero debería solucionarse el tema de los límites y especialmente que las organizaciones terroristas como Hamás renuncien a la destrucción de Israel. Este problema se lo crearon los palestinos, lo que no se puede hacer es olvidar que desde hace 63 años las organizaciones palestinas no han hecho ningún esfuerzo por la paz.
Estamos de acuerdo que el gobierno de Palestina es la ANP, autoridad administrativa autónoma y transitoria; teóricamente es así y yo creo que también prácticamente porque es la única autoridad que reconocen oficialmente Israel, la ONU y otros países..
La ANP represente oficialmente a todo el territorio considerado en los acuerdos de Oslo como Palestina. Para mi es normal que dentro de un país, Estado o territorio puedan existir discrepancias entre distintos grupos de personas.
No estoy de acuerdo contigo, creo que ambas organizaciones mayoritarias en Palestina tienen algo que decir dentro de su pueblo: Hamas y Fatah.
Yo veo con claridad que hay dos territorios distintos dentro de Palestina y que perfectamente podrían ser dos regiones autónomas en un solo Estado.
Se supone que el próximo estado es Palestina, no se que otro pueblo o país podría ser estado de la ONU y que no lo es en estos momentos, antes que Palestina..
De acuerdo con que lo primero es la determinación de las fronteras y límites de Israel. Todo lo que no es de ellos será de los palestinos. Pero yo creo que esa solución está en la Justicia de la ONU., Tienen que aclarar lo de las áreas A B y C.
Cuando aclaren eso creo que todo estará mejor.
A lo que me refiero es que es imposible llegar a acuerdos con los palestinos porqué Hamás no respeta los acuerdos que toma la Autoridad Palestina en manos de Fatah.
Lo primero que deberían hacer los palestinos es aclararse entre ellos y cuando acuerden una posición en común en temas de política externa, y es eso de lo que estamos hablando, que avisen. Lo que no puede ser es llegar a acuerdos con unos y los otros digan que no va con ellos. A nivel interno como si se quieren degollar entre ellos.
Si piensan organizarse en dos provincias, en 25 o en una que lo digan. La única cosa en la que los palestinos son claros, especialmente Hamás es en su deseo de destruir Israel, en otros temas Hamás dice diez cosas, Fatah otras diez y no coincide ninguna así sabremos todos a que atenernos.
Israel acepta las fronteras del 67 y creo que aceptarían las del 48, pero lo que quieren es la garantía de no volver a ser atacados y esa garantía no la tiene.
Creo que es difícil que sea como tu dices, es como si yo pensara que en Chile los comunistas o marxistas en general pudieran llegar a acuerdos de principios con la derecha de este país, o con la DC, no es posible. Pueden llegar a acuerdos sobre asuntos específicos, eso pienso que si, pero no en los principios..
Las garantías que pide Israel de no ser atacados, creo que nadie puede dar ese tipo de garantías, pueden llegar acuerdos de paz en torno a determinadas cosas creo yo….pero así como la paz existe también se rompe.
Ayer leía en una noticia que una joven hermana de alguien que había muerto en un ataque palestino estaba muy molesta contra el gobierno porque ellos habían aceptado devolver a esos prisioneros y decía que ella dejaba de ser israelí y se iba de Israel porque no tenía la seguridad que necesitaba para vivir allí.
Eso es lo que normalmente un país espera de sus vecinos, que éstos no lo ataquen, Israel no pide a los árabes nada que Chile no pida a Argentina o Perú o España a Francia y Portugal.
La liberación de Shalit es motivo de alegría pero todo el mundo tiene la sensación que liberar a 1027 terroristas es excesivo.
Una terrorista liberada lo primero que hizo es visitar un colegio y decirle a los niños que debían hacer como ella.
De acuerdo, ningún país está esperando que lo ataquen especialmente si no ha hecho nada para ello.No es el caso de Israel, lamentablemente y que conste que pienso que el pueblo de Israel es un pueblo inteligente, pero creo que ellos llevaron a cabo una polìtica, la de crear el estado de Israel sin considerar a los otros pueblos que habitaban también esos territorios. Tu me vas a decir que la ONU o Sociedad de las Nacionesa cuando creó el estado de Israel dio lugar al mismo tiempo a un estado de Palestina, pero yo digo que los palestinos árabes no estaban preparados para ser un estado. Y no hubo una comprensión por parte de los otros Estados árabes que le declararon la guerra a Israel de inmediato. Hemos visto cuan difíciles han sido las conversaciones y acuerdos palestino-israelíes. Pasaron muchos años antes que llegaran a los acuerdos de Oslo. Creo que Israel tiene la mayor responsabilidad de dirigir una buena diplomacia. Tienen que tener paciencia y conversar hasta los mínimos detalles con los árabes. Estoy segura que si hay honestidad, buena voluntad y humildad en las conversacionmes todo puede ir mejor para todos.
Como quisiera yo que las relaciones entre Israel y sus vecinos fuesen pacíficas de intercambio económico, financiero, cultural, científico, etc.
Yo estoy contenta no sólo porque Shalit ha sido liberado sino también todos los presos palestinos y especialmente las mujeres. Tu haces mucho hincapié en la violencia o el terrorismo árabe y consideras legítimas las agresiones del ejército de Israel contra mujeres y niños. Creo que pensar asi no ayuda mucho a nadie.
Los judíos tenían el proyecto de crear el nuevo Estado de Israel en el lugar en el que había existido el antiguo y crearon las bases para ello, es cierto, fueron inteligentes al saber hacerlo, quienes no fueron inteligentes fueron los palestinos al renunciar al Estado que las Naciones Unidas crearon para ellos, y por tanto la culpa de toda esta tragedia es de los palestinos. Ellos cometieron un error a la hora de tomar una decisión y me parece injusto que se culpe a Israel de ello.
Muchas antiguas colonias se independizaron de sus metrópolis sin estar preparadas, y han sufrido las consecuencias, algunas han aprendido a gobernarse y otras no. La mayoría de los judíos que llegaron al nuevo Estado de Israel no habían visto un tractor ni un arado, pero aprendieron a cultivar, no sabían como se hacía una casa, y aprendieron, y construyeron un Estado, y aprendieron a gobernarse. Muchos no habían cogido un arma en su vida, y aprendieron a luchar porqué les iba la vida en ello. ¿Que han hecho los palestinos en el mismo tiempo?. Los israelíes no estaban preparados para la guerra, tenían pocas armas, poca munición y la mayoría no habían luchado en una guerra nunca. No estaban preparados para hacer frente a cinco ejércitos que les superaban en una proporción de 50 árabes armados por cada israelí. Los árabes tenían mejores armas y más soldados y atacaban desde todos los sitios, pero vencieron los israelíes porqué usaron la inteligencia e hicieron lo que nadie creía posible.
Israel no tiene responsabilidad alguna, no pueden hablar con gente que no quiere hablar con ellos y que si quiere destruirles. No hay buena voluntad en los árabes, al mejor de sus gobernantes yo no le daría la espalda, imagina el peor.
El problema es que los árabes no tienen nada que ofrecer a Israel – el principal producto de exportación de Gaza son los terroristas suicidas – aunque Israel podría enseñarles muchas cosas que los árabes no desean aprender.
Una de las mujeres liberadas visitó un colegio e invitó a los niños de ese colegio palestino a hacer lo que ella hizo, ese es el futuro de los niños palestinos, autoinmolarse o la cárcel.
Es difícil intercambiar ideas sobre el tema porque tú no aceptas ninguna otra idea que no sean las tuyas sobre el tema.
Lo siento, pero es que no veo que los palestinos tengan ninguna actitud hacia la paz y si tengo que escoger entre terroristas islámicos palestinos y un Estado democrático como el de Israel ya te digo que escojo el Estado de Israel.
Bueno, entiendo que estás en tu derecho de pensar como tú crees es lo correcto. Pero no veo así las cosas. Yo quisiera que ambos pueblos llegaran a un acuerdo y tuviesen paz. No escojo ni a uno ni a otro.