De l’ordre militar al caos islamista
822 gener 2012 per yeagov
No és nou que la caiguda d’un règim autoritari o totalitari desemboqui en un caos social i polític i ens ha de preocupar que la caiguda del dictador militar Hosni Mubarak hagi convertit Egipte en un país caòtic del qual estan prenent el poder els islamistes.
Roben material radioactiu
Un contenidor amb material nuclear va ser robat de la central nuclear de Dabaa durant una onada de violentes protestes que va produir-se en aquesta central nuclear egípcia. Un altre contenidor va patir danys i també va desaparèixer part del seu contingut. El govern egipci va alertar les forces de seguretat i va demanar que equips d’experts ajudin a localitzar el material robat. Centenars de persones van manifestar-se per exigir la relocalització d’aquesta central nuclear encara en construcció. Els membres de les forces de seguretat i els manifestants van llançar-se pedres i una desena de persones van resultar ferides.
Aquest fet demostra el risc que països inestables social i políticament construeixin o disposin d’instal•lacions nuclears. La desaparició de material radioactiu és un assumpte molt seriós, no es tracta de qui entra en una fàbrica qualsevol i se’n du maquinària o matèries primeres o el producte emmagatzemat, el material radioactiu és molt perillós si no es manipula prenent precaucions. On està aquest material radioactiu?. A quines mans ha anat a parar?. Preocupa que algun grup terrorista islàmic hagi aprofitat o organitzat els aldarulls per poder apropiar-se del material radioactiu.
Els Germans Musulmans volen la presidència del Parlament egipci
El Partit Llibertat i Justícia, braç polític dels Germans Musulmans ha proposat a Muhammad Saad el Katatni pel càrrec de president del Parlament egipci, el Katatni és el secretari general d’aquest partit. El PLJ va obtenir la majoria dels vots en les passades eleccions. Els següents van ser el partit salafista Al Nur, el lliberal Partit Socialdemòcrata, el laic esquerranós Al Karama, l’islàmic moderat Reforma i Desenvolupament i l’islamista Construcció i Desenvolupament. Tots aquests partits van negociar el repartiment de càrrecs. La presidència del Parlament seria per a la primera força, el PLJ, i la segona i tercera força, Al Nur i Partit Socialdemòcrata, tindrien la vicepresidència. És evident que el Parlament egipci tindrà una majoria islamista. Caldrà veure si Egipte acabarà convertint-se en una república islàmica, quina serà la situació dels acords entre Egipte i Israel i si les relacions entre ambdós països, com influirà aquest biaix islàmic en el conflicte de l’Orient Mitjà, etc.
El temps i com van desenvolupant-se els fets a Egipte després de la caiguda de Mubarak planteja més dubtes i incògnites que certeses.
Del orden militar al caos islamista
No es nuevo que la caída de un régimen autoritario o totalitario desemboque en un caos social y político y debe preocuparnos que la caída del dictador militar Hosni Mubarak haya convertido Egipto en un país caótico del que están tomando el poder los islamistas.
Roban material radiactivo
Un contenedor con material nuclear fue robado de la central nuclear de Daba durante una ola de violentas protestas que se produjo en esta central nuclear egipcia. Otro contenedor sufrió daños y también desapareció parte de su contenido. El gobierno egipcio alertó a las fuerzas de seguridad y pidió que equipos de expertos ayuden a localizar el material robado. Cientos de personas se manifestaron para exigir la relocalización de esta central nuclear todavía en construcción. Los miembros de las fuerzas de seguridad y los manifestantes se lanzaron piedras y una decena de personas resultaron heridas.
Este hecho demuestra el riesgo de que países inestables social y políticamente construyan o dispongan de instalaciones nucleares. La desaparición de material radiactivo es un asunto muy serio, no se trata de quien entra en una fábrica cualquiera y se lleva maquinaria o materias primas o el producto almacenado, el material radiactivo es muy peligroso si no se manipula tomando precauciones. ¿Dónde está este material radiactivo?. En qué manos ha ido a parar?. Preocupa que algún grupo terrorista islámico haya aprovechado u organizado los disturbios para poder apropiarse del material radiactivo.
Los Hermanos Musulmanes quieren la presidencia del Parlamento egipcio
El Partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos Musulmanes ha propuesto a Muhammad Saad el Katatni por el cargo de presidente del Parlamento egipcio, el Katatni es el secretario general de este partido. El PLJ obtuvo la mayoría de los votos en las pasadas elecciones. Los siguientes fueron el partido salafista Al Nur, el liberal Partido Socialdemócrata, el laico izquierdista Al Karama, el islámico moderado Reforma y Desarrollo y el islamista Construcción y Desarrollo. Todos estos partidos negociaron el reparto de cargos. La presidencia del Parlamento sería para la primera fuerza, el PLJ, y la segunda y tercera fuerza, el Nur y Partido Socialdemócrata, tendrían la vicepresidencia. Es evidente que el Parlamento egipcio tendrá una mayoría islamista. Habrá que ver si Egipto acabará convirtiéndose en una república islámica, cuál será la situación de los acuerdos entre Egipto e Israel y si las relaciones entre ambos países, como influirá este sesgo islámico en el conflicto de Oriente Medio, etc.
El tiempo y como van desarrollándose los hechos en Egipto tras la caída de Mubarak plantea más dudas e incógnitas que certezas.
Creo que es importante considerar que Mubarak era un militar que obtuvo un título en Ciencias Militares a los 20 años de edad, que 1950 ingresó en la academia de la Fuerza Aérea Egipcia, recibiendo instrucción también en Frunze, la actual Biskek, capital de Kirguistán, entonces república de la URSS, obteniendo el título de piloto de combate. Ascendió rápidamente y en 1964 fue nombrado representante de la delegación militar egipcia en la URSS.En 1967 se convierte en Jefe de la Fuerza Aérea Egipcia, siendo responsable de algunos de los combates que se suceden en el permanente conflicto con Israel. En 1973 participa activamente en los preparativos y desarrollo de la Guerra del Yom Kippur, junto a Siria.
En 1975 es designado vicepresidente de la República por Anwar el-Sadat. Tras el asesinato de éste a manos de islamistas radicales, accede a la presidencia del país y del Partido Nacional Democrático, habiendo sido reelegido en 1987, 1993, 1999 y 2005
Trató de mantener un equilibrio entre la posición árabe tradicional y las buenas relaciones con Israel y los Estados Unidos. Al mantener los empeños en buscar soluciones pacíficas al conflicto árabe-israelí y a la situación del pueblo palestino, se granjeó pronto una situación de privilegio en política internacional
Trató de democratizar el país después de los atentados del 11 de septiembre en USA.Pero el islamismo radical parece ser fuerte en el mundo islámico. Parece que Mubarak trató de aislar a los grupos rjadicales de oposición pero no lo logró ya que las priotestas se hicieron masivas y él está detenido y sometido a juicio.
Creo que en gran parte el futuro de los egipcios depende de las fuerzas armadas egipcias..
Se supone que los partidos políticos son unificadores y pueden servir para consolidar a una democracia.. Entiendo que hay 17 partidos políticos en Egipto de los cuales tu has mencionado 6. Son partidos oficialmente reconocidos, algunos moderados islámicos y/o centristas, otros como los hermanos musulmanes que mencionas, fuieron originalmente fundamentalistas, pero han evolucionado y muchos de esos dirigente quieren un estado islámico basado en la sharia y el rechazo a la influencia occidental en el país. Para ellos religión y Estado son inseparables; son, pues, pioneros del islamismo político en todo el mundo árabe. Ilegalizados y reprimidos desde 1954 por el presidente Gamal Abdel Nasser, la hermandad ha vivido desde la presidencia de Anwar Sadat hasta hoy en un limbo legal, normalmente tolerados por el Estado pero ilegales y ocasionalmente reprimidos. Fueron utilizados en los años 30 del siglo XX por el Primer Ministro egipcio, Ismail Sadqi, para enfrentarse a los prooccidentales de su país. En los hermanos musulmanes están siempre luchando al parecer entre ser fieles al proyecto original o rcear un partido nuevo de acuerdo con los nuevos tiempos. Este partido fue dejado fuera de las elecciones por Mubarak.
Otros grupos son nacionalistas, reformistas, populistas con tendencias socialistas, o liberalistas o conservadores .Y algunos provienen de los militares. La palabra sopcialismo está en muchos de ellos.
Hay partidos democráticos y progresistas; socialismo democrático; hay muchos partidos pequeños de 100 o 200 personas. La constitución egipcia da el multipartidismo pero hay un partido dominante que es el del gobierno. el Partido Nacional Democratico, se permite partidos de oposicion pero se piensa que no tienen ninguna posibilidad de alcanzar el gobierno.
.Pienso que hay que leer y estudiar a cada uno para poder comprenderlos. Son demasiados.
Concuerdo contigo en que es algo muy serio la desaparición de material radiactivo, es muy peligroso si no se manipula tomando precauciones. Es preocupante que no se sepa donde está o en que manos ha ido a parar.
La democracia como bien estamos comprobando por si teníamos alguna duda es algo imposible en el mundo árabe. ¿Que queda entonces?. Repúblicas islámicas o pseudodemocracias tuteladas por el ejército que ponga trabas a los islamistas. Los militares dificultaron el ascenso al poder de los islamistas y eso, además de otras razones, les ha costado la vida a dos líderes egipcios y el derrocamiento al tercero. Desde luego no podemos comparar el caso de Egipto con el de Libia porque Gadafi era un loco pero Mubarak no. Uno actuaba según sus caprichos, Gadafi, y el otro según el manual castrense.
El 75% del Parlamento egipcio salido de las pasadas elecciones es islamista, hay de todo desde islamistas moderados a salafistas, una de las ramas del islamismo más violenta. Desde luego un Egipto en manos de los islamistas tiene mucho a perder, en especial las ingentes cantidades de dinero que entraban en Egipto gracias al turismo que pueden verse muy reducida porqué Egipto tiene ahora en el gobierno a gente que hace no tanto tiempo cometía atentados contra las zonas turísticas asesinando extranjeros, hasta que Mubarak decidió actuar contra ellos de un modo implacable.
Los islamistas deberían hablar claro en lo que a la relación de Egipto con Israel se refiere. En concreto deben decir ya si piensan cumplir los acuerdos o no, no decir que no y luego que se los mirarán, y luego sale otro dirigente diciendo que cumplirán con los acuerdos firmados para inmdediatamente decir que no lo harán.
A parte del temor que hay por la subida al poder de islamistas después de las revueltas de la primavera árabe hay un temor que és que aprovechando el caos los grupos terroristas estén aprovisionándose de todo tipo de armas. Por ejemplo, en el caso de Libia no se sabe que ha pasado con armas del ejército libio que han desaparecido y se ignora su paradero, no hablo de unos cuantos AK47 si no de misiles y armas pesadas.
El robo de material nuclear es algo muy grave, especialmente si cae en manos de locos. No se trata solo que se construyan bombas nucleares, que podría pasar, también, y requiere menos recursos, alguien puede sembrar de bombas sucias ciudades occidentales.
Entiendo lo que dices y casi estoy de acuerdo, pero creo que es necesario pensar que los árabes e islámicos son seres humanos como nosotros en principio aunque diferentes al mismo tiempo por sus costumbres, tradiciones y cultura. La mayoría de esos pueblos vienen de tribus dispersas e independientes en continuas luchas. y que no reconocían un poder que fuera común a todas ellas. Algunas tribus eran nómadas y otras sedentarias. Los nómadas se dividían en familias pero estaban unidos por la herencia de la sangre que se trasmitía por vía paterna. La relaciones entre las distin tas tribus siempre fue difícil e inestable. Los sedentarios vivían en el Yemen y eran seminómadas que se relacionaban con Persia y Bizancio. Creo que tendríamos que imaginar todo eso, como si viviéramos en esa época para poder pensar como podrían ser hoy esos pueblos.
Todo eso cambió con Mahoma y la famosa expansión árabe al parecer terminó en el siglo VII, y empiezan las dinastías. Los árabes al parecer nunca olvidaron su origen tribal..
Lo entiendo.
No niego que los árabes son humanos. La democracia es algo que nació en los países occidentales y no fue fácil desarrollar unos sistemas políticos democráticos como los conocemos hoy. Y no todos los países llegaron al punto en el que estamos ahora al mismo tiempo. El sistema democrático actual permite que hombres y mujeres mayores de edad voten pero el sufragio femenino es algo muy reciente en el tiempo. En el siglo XIX solo tenían derecho al voto los que tuvieran rentas altas, hoy podemos votar todos. Tu país y el mío no hace tanto que eran gobernados por dictadores. Y nos ha costado mucho en los países occidentales separar a la Iglesia del Estado.
En los países árabes la religión y el Estado van de la mano cuando no se trata de teocracias absolutistas directamente. De sus elecciones podemos decir que son una pantomima como lo eran las elecciones en España en el siglo XIX y como lo ha sido en Latinoamérica y como lo sigue siendo en algunos países latinoamericanos con democracias muy jóvenes.
La mentalidad occidental ha evolucionado, estamos en el siglo XXI y nos hemos dado cuenta de que no podemos seguir haciendo lo que hacíamos desde la Edad Media que era la guerra entre nosotros. Ya no es posible una guerra entre los países que hoy son la UE porqué hemos descubierto que es más beneficioso cooperar y porqué sabemos que con las armas actuales si se produjera otra guerra entre los países europeos con la colaboración de Estados Unidos y Rusia no iba a quedar vivo absolutamente nadie.
Los musulmanes están en otra cosa, ellos mentalmente están en la Edad Media, cada dos por tres sale un líder árabe llamando a la Yihad para extender el Islam. Solo nos salva que no están unidos, y creo que debe fomentarse que no logren unirse porqué el día que se unan habrá una guerra como nunca se ha visto. El Islam sigue creciendo y extendiéndose en África y en menor medida en Asia, y crece el número de creyentes islámicos.
De acuerdo contigo y entiendo todo eso que dices.