L’FBI i l’MI5 van investigar Israel Thornstein

8

20 febrer 2012 per yeagov


 
L’FBI i l’MI5 van investigar Israel Thornstein

Els serveis d’intel•ligència britànics han desclassificat uns arxius que revelen que no tenen proves que Charles Chaplin nasqués a Londres el 16 d’abril de 1889 com ell afirmava. L’MI5 va investigar Charles Chaplin a petició de l’FBI que sospitava de les simpaties comunistes de Chaplin i que el nom veritable de Chaplin era Israel Thornstein. L’MI5 va concloure el seu informe dient que “sembla que Chaplin no va néixer en aquest país o que el seu nom de naixement era un altre”.

Charles Chaplin va interpretar a “el gran dictador” dos papers, el del dictador Hinkel, una paròdia de Hitler, i el d’un barber jueu amb una gran semblança física amb el dictador. La pel•lícula va tenir seriosos problemes per estrenar-se als Estats Units perquè el govern federal no volia ofendre a Hitler i potser també per les pressions de grups germanòfils i pronazis dels Estats Units a la indústria del cinema. En altres països va trigar vint, trenta, fins a quaranta anys a estrenar-se. Quan va estrenar-se “El gran dictador” un periodista li va preguntar a Chaplin si era jueu i ell va respondre “no tinc aquest honor”.

Si en els anys 40 Chaplin va tenir algunes dificultats per estrenar aquest film als Estats Units, i en altres països encara va trigar un munt d’anys, tampoc van ser les coses fàcils per a ell – i per a molts altres – ja que el senador McCarthy va iniciar l’anomenada “caça de bruixes” amb la qual volia apartar-se de la societat i de la indústria a elements sospitosos de ser comunistes o socialistes. Molts actors i directors de cinema van tenir dificultats pels seus posicionaments ideològics, Chaplin no va ser una excepció.

Vídeo: Discurs final de “el gran dictador” 

Vídeo: Charlie Chaplin – el gran dictador

EL FBI y el MÍ5 investigaron Israel Thornstein

Los servicios de inteligencia británicos han desclasificado unos archivos que revelan que no tienen pruebas que Charles Chaplin naciese en Londres el 16 de abril de 1889 como él afirmaba. EL MÍ5 investigó Charles Chaplin a petición del FBI que sospechaba de las simpatías comunistas de Chaplin y que el nombre verdadero de Chaplin era Israel Thornstein. EL MÍ5 concluyó su informe diciendo que “parece que Chaplin no nació en este país o que su nombre de nacimiento era otro”.

Charles Chaplin interpretó a “el gran dictador” dos papeles, el del dictador Hinkel, una parodia de Hitler, y el de un barbero judío con una gran semejanza física con el dictador. La película tuvo serios problemas por estrenarse a los Estados Unidos porque el gobierno federal no quería ofender a Hitler y quizá también por las presiones de grupos germanófilos y pronazis de los Estados Unidos a la industria del cine. En otros países tardó veinte, treinta, hasta cuarenta años a estrenarse. Cuando seestrenó “El gran dictador” un periodista le preguntó a Chaplin si era judío y él respondió “no tengo este honor”.

Si en los años 40 Chaplin tuvo algunas dificultades por estrenar este film a los Estados Unidos, y en otros países aún tardó un montón de años, tampoco fueron las cosas fáciles para él – y para muchos otros – ya que el senador McCarthy inició la conocida “caza de brujas” con la que quería apartarse de la sociedad y de la industria a elementos sospechosos de ser comunistas o socialistas. Muchos actores y directores de cine tuvieron dificultades por sus posicionamientos ideológicos, Chaplin no fue una excepción.

8 thoughts on “L’FBI i l’MI5 van investigar Israel Thornstein

  1. Tomàs ha dit:

    No en sabia res d’aquests aspectes de la vida d’en Chaplin. Jo sempre havia sentit que era anglès de naixement, malgrat va anar a Nord Amèrica on va treballar de comediant en la més absoluta de les misèries fins que fa començar a triomfar.

    Pel que es veu, les autoritats no li varen posar fàcil.

    Per cert, que fent bolos pels teatres dels pobles coincidia amb els Germans Marx.

  2. yeagov ha dit:

    Jo sabia que era britànic i que havia anat molt jove a Hollywood, i que va ser un dels molts actors i directors que van ser purgats per la caça de bruixes de McCarthy. Que els serveis d’intel·ligència tinguessin sospites que Chaplin no es deia Chaplin i que potser no era britànic vaig assabentar-me per La Vanguardia.
    McCarthy va posar les coses difícils a molts grans actors i directors de cinema, i també alguns importants productors. Per exemple Hitchcock. Altres, en canvi hi van col·laborar amb McCarthy, per exemple Ronald Reagan.

  3. Yo creo que la fecha en que nació supuestamente Charles Chaplin: 16 de abril de 1889 podría ser diferente ya que en esos años creo no existían los servicios de identificación que hay ahora. Mucha gente nacía en las casas y a veces creo que ni siquiera inscribían a sus hijos o copiaban mal sus nombres. Sin embargo Charles Chaplin llegó a ser un hombre famoso, entiendo que hijo de personas que se dedicaban al espectáculo del music hall. Dicen también que él nació en un campamento de gitanos, lo cual podría ser cierto si sus padres eran artistas itinerantes, iban siempre de un lugar a otro, y lo que no significa que él sea un gitano. Por de pronto su nacionalidad oficialmente hasta este momento ha sido británica. Y tiene hasta un título otorgado por la corona.
    Por qué querrían los servicios de inteligencia británicos investigar el origen de Sir Charles Chaplin? Sólo porque lo solicita el FBI después de tantos años que el famoso actor está muerto?
    Estoy de acuerdo que es posible que el tuviese un nombre como actor y otro nombre de origen, pero a quien le importa eso? Sus padres se separaron cuando él era pequeño y la madre usaba en sus actuaciones un seudónimo, y estuvo internada en un hospital de enfermos mentales, Su padre era un alcohólico y murió cuando el tenía 12 años. Yo creo que muchos de los temas que Charles Chaplin desarrolló en sus interpretaciones teatrales o del cine, a lo mejor lo vincuilan con el “comunismo” pero que en la realidad tienen relación con su vida difícil en medio de la pobreza, el alcoholismo de su padre , la desnutrición y depresión de su ,madre, los barrios populares de Londres o Birminghan. donde él vivió: el hacía perfectos papeles de borracho, vagabundo, mendigo, por ejemplo, El se hace famoso y creo es normal que utilizara el cine para hacer referencia a los problemas e injusticias de la sociedad de su tiempo; entre ellos,” las dificultades, constantes luchas y humillaciones de los inmigrantes desamparados y los problemas laborales. ” Creo que eso no lo transforma en comunista sino en una persona sensible capaz de ver los problemas sociales de su época y exponerlos con genialidad llegando a la gente.
    Era imposible que una persona como Charles Chaplin no tocara el tema del “gran dictador”, y fue valiente al exponerlo creo yo.. Pienso también que para poder hablar u opinar sobre Charles Chaplin tendría que empezar a ver todas sus películas. Tal vez esta investigación que llevarán a cabo los servicios de inteligencia británicos por petición o sugerencia del FBI, pongan en un primer plano nuevamente esas películas consideradas creo yo cine arte.

  4. yeagov ha dit:

    Chaplin en sus películas había criticado al nazismo y los totalitarismos en “el gran dictador” y a la industria que estaba deshumanizando a los trabajadores convirtiéndolos en parte del engranaje de las máquinas en “tiempos modernos”, no aceptó colaborar con la comisión de actividades antiamericanas que presidía McCarthy, la llamada caza de brujas, que pretendía limpiar de comunistas la industria cinematográfica y otros sectores. Chaplin fue de los que no colaboró y ello le causó serios problemas, Ronald Reagan fue uno de los más colaboradores con la comisión, y ya sabemos donde acabó.
    Como bien dices, Chaplin denunciaba las injusticias sociales, y eso le convirtió en un tipo molesto. Otro ejemplo sería Orson Welles, que tuvo problemas cuando filmó Ciudadano Kane, que era en realidad una película muy crítica sobre el magnate de la prensa norteamericana William Randolph Hearst que hizo lo imposible para impedir que se filmara y luego se pudiera estrenar “Ciudadano Kane”.
    También tuvo problemas Hitchcock, pero a éste le importaba poco lo que pudieran pensar de él.

  5. Yo creo que los problemas de Chaplin en USA tuvieron que ver principalmente con la crítica social a través de sus películas, las cuales fueron miradas con recelo por el público en general que las consideró subversivas, no entendieron la crítica social como estaba planteada. Se supone que él criticaba los problemas que acuciaban a la clase trabajadora en los EE UU de la Depresión, y que eso no fue del agrado de ciertos sectores de la sociedad estadounidense. Hay muchas historias en época que es conflictiva, dicen que lo acusaron de ser comunista o simpatizante por haber participado en un acto de solidad con Rusia en San Francisco o intervenido en en un acto de arte ruso, en Nueva York.

  6. yeagov ha dit:

    Es que ciertamente eran subversivas, siempre lo es denunciar las injusticias.
    Los dos discursos más subversivos del cine son:
    El discurso final de Chaplin en el Gran Dictador.

    El discurso final de Mario Moreno en Su Excelencia:

  7. No me gusta el discurso de Chaplin, lo prefiero sin palabras. Cantinflas es diferente, su estilo es cómico aunque pretenda entregar mensajes serios. De acuerdo que siempre parece subversivo denunciar injusticias…

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

No s'ha trobat cap imatge d'Instagram.

Uneix altres 1.800 subscriptors

Estadístiques "Buscant raons"

  • 29.841 hits
febrer 2012
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829  

Enllaços més clicats

  • Cap

Diada Nacional de Catalunya

11 de setembre11 Setembre 2017
Diada 2017

Referèndum

1 d'octubre de 20171 Octubre 2017
Votant el futur
A %d bloguers els agrada això: