Escola en català, ni un pas enrere – 28 d’abril a Barcelona
1029 Abril 2012 per yeagov
Escola en català, ni un pas enrere – 28 d’abril a Barcelona
Escola en català, ni un pas enrere
Ahir, dissabte 28 de desembre de 2012, va celebrar-se a la plaça Sant Jaume (Barcelona), una manifestació per reivindicar i defensar la llengua catalana a l’escola, i denunciar els reiterats atacs dels grupuscles espanyolistes i les sentències dels tribunals espanyols contraris a la llengua catalana.
Manifestació i lectura del manifest per defensar l’escola en català celebrada a la Plaça Sant Jaume (Barcelona) aquest dissabte 28 d’abril de 2012 a les 19h. MANIFEST ATUREM LA SENTÈNCIA DEL TRIBUNAL SUPREM CONTRA L’ESCOLA EN CATALÀ Manifest per ser llegit a les concentracions d’Escola en Català el proper 28 d’abril, convocades per aturar la sentència del Tribunal Suprem contra el català com la llengua vehicular de l’escola catalana. El català ha estat una llengua perseguida en nombrosos períodes de la nostra història. Tot i així la voluntat i perseverança de generacions i generacions de catalans i catalanes han fet perviure una llengua mil·lenària com la nostra. En els darrers anys, una de les eines que ha permès recuperar al català el seu prestigi i el seu ús social i cultural ha estat el sistema d’immersió lingüística, un model que al llarg de tres dècades ha rebut el reconeixement internacional de la UNESCO i l’aval de la Unió Europea, entre altres organismes. Aquest model és una peça bàsica i irrenunciable per a la recuperació de la llengua catalana i per al manteniment de la cohesió social. Una vegada més, forces polítiques i judicials de l’estat espanyol ataquen i sentencien el català i el sistema d’immersió lingüística. Les sentències judicials per imposar el castellà en l’ensenyament, igual com es va fer durant la dictadura franquista, tenen com a objectiu destruir la llengua catalana, el principal fonament de la nació catalana. Pretenen trencar el consens social creat al voltant de la nostra llengua pròpia, acabar amb el model lingüístic escolar, judicialitzar la política lingüística i marginar el català com a llengua vehicular comuna i de relació del sistema educatiu. Per la dignitat de la nostra nació , de la nostra llengua, de la nostra memòria, avui ens manifestem amb contundència, i diem ben alt i ben clar que: 1. Exigim que s’aturin les sentències judicials contra el català com la llengua vehicular de l’escola catalana, perquè no les acatarem. 2. Exigim al Parlament de Catalunya que blindi per Llei el català com a única llengua vehicular de l’ensenyament, aprovant la proposició de Llei presentada per l’Associació Escola en català que ja ha rebut el suport de desenes de milers de signatures. 3. Constatem que la dominació política d’Espanya envers Catalunya i els Països Catalans té per objectiu acabar amb la llengua i la nació catalanes. Demanem, en conseqüència, al poble de Catalunya i al Parlament de Catalunya que iniciem ja la transició a la independència nacional, per proclamar la independència el més aviat possible i poder normalitzar definitivament la llengua i la cultura catalanes. Visca la llengua catalana, Visca l’Escola en Català!
Escuela en catalán, ni un paso atrás
Ayer, sábado 28 de diciembre de 2012, se celebró en la plaza Sant Jaume (Barcelona), una manifestación para reivindicar y defender la lengua catalana en la escuela, y denunciar los reiterados ataques de los grupúsculos españolistas y las sentencias de los tribunales españoles contrarios a la lengua catalana.
Ayer, sábado 28 de diciembre de 2012, se celebró en la plaza Sant Jaume (Barcelona), una manifestación para reivindicar y defender la lengua catalana en la escuela, y denunciar los reiterados ataques de los grupúsculos españolistas y las sentencias de los tribunales españoles contrarios a la lengua catalana.
Manifestación y lectura del manifiesto para defender la escuela en catalán celebrada en la Plaza Sant Jaume (Barcelona) este sábado 28 de abril de 2012 a las 19h. MANIFIESTO PAREMOS LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO CONTRA LA ESCUELA EN CATALÁN Manifiesto para ser leído en las concentraciones de Escuela en Catalán el próximo 28 de abril, convocadas para detener la sentencia del Tribunal Supremo contra el catalán como la lengua vehicular de la escuela catalana. El catalán ha sido una lengua perseguida en numerosos períodos de nuestra historia.Aún así la voluntad y perseverancia de generaciones y generaciones de catalanes y catalanas han hecho pervivir una lengua milenaria como la nuestra. En los últimos años, una de las herramientas que ha permitido recuperar al catalán su prestigio y su uso social y cultural ha sido el sistema de inmersión lingüística, un modelo que a lo largo de tres décadas ha recibido el reconocimiento internacional de la UNESCO y el aval de la Unión Europea, entre otros organismos. Este modelo es una pieza básica e irrenunciable para la recuperación de la lengua catalana y para el mantenimiento de la cohesión social. Una vez más, fuerzas políticas y judiciales del estado español atacan y sentencian el catalán y el sistema de inmersión lingüística. Las sentencias judiciales para imponer el castellano en la enseñanza, al igual como se hizo durante la dictadura franquista, tienen como objetivo destruir la lengua catalana, el principal fundamento de la nación catalana. Pretenden romper el consenso social creado en torno a nuestra lengua propia, acabar con el modelo lingüístico escolar, judicializar la política lingüística y marginar el catalán como lengua vehicular común y de relación del sistema educativo. Por la dignidad de nuestra nación, de nuestra lengua, de nuestra memoria, hoy nos manifestamos con contundencia, y decimos bien alto y bien claro que: 1. Exigimos que se detengan las sentencias judiciales contra el catalán como la lengua vehicular de la escuela catalana, porque no las acataremos. 2. Exigimos al Parlamento de Cataluña que blinde por Ley el catalán como única lengua vehicular de la enseñanza, aprobando la proposición de Ley presentada por la Asociación Escuela en catalán que ya ha recibido el apoyo de decenas de miles de firmas. 3. Constatamos que la dominación política de España hacia Cataluña y los Países Catalanes tiene por objetivo acabar con la lengua y la nación catalanas. Pedimos, en consecuencia, el pueblo de Cataluña y al Parlamento de Cataluña que iniciamos ya la transición a la independencia nacional, para proclamar la independencia lo antes posible y poder normalizar definitivamente la lengua y la cultura catalanas. Viva la lengua catalana, Viva la Escuela en Catalán!
Comparteix aquest article
Relacionats
Category: Barcelona, Catalunya, Cultura, Notícies i política, Noticias y política, Opinió | Etiquetes: barcelona, barcelona escola, català, catalunya, ensenyament, escola en català, llengua catalana, ni un pas enrere, plaça sant jaume
Un nou atac a l’escola en català, que no és el primer. De fet en els darreres 70 anys les coses ja han anat així, amb èpoques de més calma i amb d’altres de més pressió.
Això no pararà. La maquinària espanyola sempre està en marxa i nosaltres si no ens volem conformar en anar perdent un llençol en cada bugada, ja cal que marxem.
Pensàvem que amb la democràcia tot això s’acabaria, estàvem equivocats. L’Estat espanyol és formalment un Estat democràtic però no ho és realment.
Creo que ha sido importante la manifestación del día 28 de Abril para defender la escuela en catalán.. Es fundamental para vuestro independentismo parece, independientemente que en las escuelas de Catalunya se enseñen también otros idiomas, ya sea el castellano y/o el inglés, como asignaturas de las escuelas. En mi país antiguamente se enseñaban en forma obligatoria además del castellano, el inglés y el francés, pero el francés fue suprimido hace algunos años y ya no existen esos profesores en la enseñanza chilena..
Cuando yo estudiaba empecé estudiando francés pero se produjo un cambio, el francés perdió su categoría de lingua franca que había tenido hasta entonces, y en el curso siguiente, lo 8º de EGB nos empezaron a enseñar el inglés como lengua extranjera.Estoy hablando de hace 30 años aproximadamente. También fue la época en que se reinstaura la Generalitat y el catalán recupera su lugar como lengua en la enseñanza.
No se por qué tu espacio no envía los comentarios ni las entradas aunque aparezco suscrita, creo que es un problema de tu espacio en wordpress, pero es raro porque recibo todo lo demás.
Yo no se por qué en Chile suprimieron también el francés porque antes era obligatorio, al igual que el inglés. El inglés se sigue enseñando y es obligatorio a la fecha. Y en algunos colegios enseñan chino! . Yo ya no estudiaba en el colegio cuando suprimieron el francés.
He examinado la configuración para ver si hay algún cambio en el tema de los envíos, parece que no. Seguiré investigándolo.
El francés ha perdido su importancia a nivel internacional, la lingua franca actual es el inglés y por eso es normal que se haya optado en la mayoría de los países por substituir una por otra. Yo soy la generación en la que se hizo el cambio aquí, como te dije, empezamos teniendo el francés como lengua extranjera y el curso siguiente empezamos con el inglés.
Hola,no llegó el comentario que acabas de hacer he tenido que venir a verlo..
Estoy de acuerdo contigo, entiendo que antiguamente el francés se considerjaba una lengua casi obligatoria en la diplomacia y por eso se enseñaba en los colegios, creo yo., al menos en mi país..El inglés se enseñaba también porquie pensaban que era una lengua necesria en los negocios y en el mundo, ya que casi todo el mundo lo habla.
Así es, el francés era la lengua de la diplomacia, el inglés el de los negocios y hasta mediados del siglo XX el alemán era la lengua de la ciencia.
Simplemente ahora me entero que Llengua vehicular significa Lingua franca
«el idioma adoptado para un entendimiento común entre personas que no tienen la misma lengua materna»
En Barcelona, si una llengua vehicular existe es el ingles (mas que el castellano).
Otra cosa es conocer y hablar el Catalan (que tiene su sentido).
Absurdamente hemos dividido las lenguas en categorías, como si no sirvieran todas para lo mismo, transmitir nuestros pensamientos a los demás. En mi opinión vale lo mismo el chino que una lengua que solo tenga 100 hablantes. Cuando hablamos de lengua franca hablamos de una lengua que se usa en un determinado ámbito, por ejemplo en los negocios, la diplomacia o la ciencia, por acuerdo. Pero cuando alguien viaja a otro país debe respetar la lengua que ahí habla, no tratar de imponer la suya a los nativos.
La lengua propia de Catalunya es el catalán y si yo me fuera a vivir a Finlandia haría todo lo que estuviera en mi mano por aprender el finés. Eso es algo que a muchos españoles les cuesta entender.