El PP vol apagar la flama del Fossar de les Moreres
1110 Abril 2013 per yeagov
El PP vol apagar la flama del Fossar de les Moreres
La data de l’11 de setembre de 2014 es commemorarà el 300 aniversari de la caiguda de Barcelona després de 14 mesos de setge. El Born, l’antic Mercat del Born obrirà les portes després de molts anys tancat i un llarg procés de rehabilitació durant el qual van trobar-se restes arqueològiques que es corresponen al període de la guerra de Secessió. La mostra de les restes arqueològiques es completarà amb quatre espais a nivell de carrer on hi haurà una cafeteria, llibreria, actes i serveis, a més d’exposicions.
L’espai museogràfic explicarà com era la ciutat l’any 1714. El cost del projecte ha estat molt alt, 84 milions d’euros, i les obres han durat molts anys, sense que en un primer moment hi hagués un projecte gaire clar. El Mercat del Born va ser construït l’any 1878, cent anys després tancava les seves portes, se sotmetia a una rehabilitació, convertint-se en un espai d’exposició. Recordo haver vist una exposició sobre el transport públic i una altra sobre filatèlia i numismàtica. Després va tancar durant molts anys per ser rehabilitat totalment encara que en aquell moment no hi hagués un projecte clar, fet que molt probablement ha anat endarrerint la seva reobertura al públic.
El grup municipal del Partit Popular s’ha mostrat contrari a aquest projecte des del primer moment, pel fet que es rescata la història de Barcelona en aquest període de la història, un període que ha marcat profundament la història de Barcelona i de Catalunya.

Comprenc que a un polític espanyolista no li agradi gens ni mica que a Catalunya s’honori els que van defensar la ciutat de Barcelona, i van morir defensant-la, del setge de tropes espanyoles (i franceses) que van suprimir les institucions pròpies de Catalunya i van imposar un ferotge règim repressiu. Però un partit que defensa l’existència del mausoleu megalític, on s’hi veneren les restes del fundador d’un partit feixista i les d’un tirà que va governar amb mà de ferro un país durant quatre dècades, el manteniment del qual corre a càrrec de l’erari públic, no té dret a criticar un petit memorial.
En altres països es mantenen memorials amb una flama encesa permanentment, per exemple el memorial al soldat desconegut que hi ha als peus de l’Arc del Triomf, a París.
(Vídeos i fotografies: Jaume Cusó)
Vídeo: FOSSAR DE LES MORERES (Canal de vídeo de Youtube Barcinonews)
Vídeo: PARIS Arc de Triomphe (Minut 7:20) (Canal de vídeo de Youtube Yeagov)
Situat a la Plaça Charles de Gaulle és probablement amb la Tour Eiffel un dels símbols de París. Va ser ordenat per Napoleó l’any 1806 i el seu arquitecte va ser Chalgrin. Va ser enllestit l’any 1836. Als seus peus hi trobem la tomba del soldat desconegut.
Situado en la Plaza Charles de Gaulle es probablemente con la Tour Eiffel uno de los símbolos de París. Fue ordenado por Napoleón en el año 1806 y su arquitecto fue Chalgrin. Fue terminado en el año 1836. A sus pies se encuentra la tumba del soldado desconocido.
El PP quiere apagar la llama del Fossar de les Moreres
La fecha del 11 de septiembre de 2014 se conmemorará el 300 aniversario de la caída de Barcelona tras 14 meses de asedio. El Born, el antiguo Mercado del Born abrirá las puertas después de muchos años cerrado y un largo proceso de rehabilitación durante el cual se encontraron restos arqueológicos que se corresponden al periodo de la guerra de Secesión. La muestra de los restos arqueológicos se completará con cuatro espacios a nivel de calle donde habrá una cafetería, librería, actos y servicios, además de exposiciones.
El espacio museográfico explicará cómo era la ciudad en 1714. El coste del proyecto ha sido muy alto, 84 millones de euros, y las obras han durado muchos años, sin que en un primer momento hubiera un proyecto muy claro. El Mercado del Born fue construido en el año 1878, cien años después cerraba sus puertas, se sometía a una rehabilitación, convirtiéndose en un espacio de exposición. Recuerdo haber visto una exposición sobre el transporte público y otra sobre filatelia y numismática. Luego cerró durante muchos años para ser rehabilitado totalmente aunque en ese momento no hubiera un proyecto claro, lo que muy probablemente ha ido retrasando su reapertura al público.
El grupo municipal del Partido Popular se ha mostrado contrario a este proyecto desde el primer momento, debido a que se rescata la historia de Barcelona en este periodo de la historia, un periodo que ha marcado profundamente la historia de Barcelona y de Catalunya.

Comprendo que a un político españolista no le guste nada que en Catalunya se honre los que defendieron la ciudad de Barcelona, y murieron defendiéndola, del asedio de tropas españolas (y francesas) que suprimieron las instituciones propias de Catalunya e impusieron un feroz régimen represivo. Pero un partido que defiende la existencia del mausoleo megalítico, donde se veneran los restos del fundador de un partido fascista y las de un tirano que gobernó con mano de hierro un país durante cuatro décadas, cuyo mantenimiento corre a cargo del erario público, no tiene derecho a criticar un pequeño memorial.
En otros países se mantienen memoriales con una llama encendida permanentemente, por ejemplo, el memorial al soldado desconocido que hay a los pies del Arco del Triunfo, en París.
(Videos y fotografías: Jaume Cusó)
Comparteix aquest article
Relacionats
Category: Barcelona, Catalanofòbia, Catalunya, Història, Notícies i política, Noticias y política, Opinió | Etiquetes: barcelona, flama, fossar de les moreres
En Chile hubo una llama de la libertad de la dictadura pero que fue eliminada con la llegada de la democracia.. entiendo que en el caso de ustedes no es lo mismo..
Ho he llegit aquesta tarda al web Nació Digital. Segons les dades facilitades per la web, l’import anual és d’uns 15Mil Euros. A quant toquem per català?
Com sempre aquests populars només saben tocar el que no sona.
Com bé dius, són els que més haurien de callar!! Quina mandra de gentussa!!!
Què???????????????????? Quines ganes de vomitar m’han vingut.
Amb l’excusa de la despesa es volen carregar la flama i també volen tancar el que en diuen Ambaixades, tot és el mateix. No hi ha solució, hi ha una guerra de símbols i això no s’acabarà pas demà.
Patricia
Me resulta algo extraño que la dictadura de Pinochet construyera un memorial con una llama dedicado a la libertad, ¿estaba intentando reirse de la gente?. He incluído la foto y un video para que se vea de que estamos hablando. No, no es lo mismo. El Fossar de les Moreres, como he explicado en el artículo, era el cementerio parroquial de Santa María del Mar. Tras la derrota del 1714 se enterraron allí los muertos debido al sitio y los combates. El Fossar de les Moreres ya no es un cementerio porqué los cementerios parroquiales fueron suprimidos, hoy es una plaza sobre la que se levanta un pebetero con una llama y una inscripción. No es, por tanto, un monumento al independentismo como afirma el concejal del PP, es un monumento a los barceloneses y catalanes muertos en el sitio que las tropas castellanofrancesas impusieron a la ciudad de Barcelona. Suele ser habitual que los vencedores priven a los derrotados de cualquier símbolo que les permita homenajear a sus muertos, y los peperos que se consideran parte del bando vencedor están muy incómodos.
Sembla una broma que un govern, l’espanyol i peper, que s’ha gastat 36000 milions d’euros en avions de combat digui que cal suprimir una despesa insignificant.
Jaume: la verdad es que nunca he podido entender bien el significado de la palabra “libertad” en una dictadura militar; entiendo que tiene un contenido ideológico. El general Pinochet inauguró esa llama frente al Ministerio de Defensa el 11 de septiembre de 1975, en el segundo aniversario de la Junta Militar, fueron los cuatro generales los que la encendieron, había mucha gente allí que entonaron el himno nacional y la canción “Libre” de Nino Bravo otro símbolo de la dictadura militar. El general Pinochet dijo allí que ” “ellos pensaban que esa llama representaba objetivo concreto de esfuerzos,, voluntad y vocación. para preservarla,, perfeccionarla y mantenerla viva e inextinguible en todos los tiempos. Voluntad para defenderla de toda amenaza y salvaguardarla de todo daño. Vocación para servirla como se sirve a la Patria: sin dobleces y pensando solamente en el bien común”.. El dijo: “La libertad no es un don gratuito. Hay que conquistarla día tras día, porque a todas horas trabajan los enemigos de ella para destruirla o desvalorizarla en nuestras conciencias (…) Por último, hay que entregarla a nuestros descendientes pura y limpia, para que ellos reciban el más preciado legado y sepan cuidarla para sus hijos”…Sólo 19 días después el monumento fue trasladado hasta la terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía. Allí fue recibido con un solemne toque de clarín y en ese lugar permaneció hasta el 15 de octubre de 1982, posteriormente la Llama fue puesta en el recién construido Altar de la Patria, lugar desde donde fue sacada por el gobierno de la Concertación, desconociéndose su actual paradero.
Entiendo que el general Pinochet, la Ju8nta militar y todos sus partidarios estaban luchando contra el marxismo, contra una ideología,, lo que según mi opinión no justifica la dictadura..
Por supuesto que entiendo que esa llama de la libertad no es la misma que ustedes han encendido para recordar a los muertos en la lucha contra la dictadura de Franco…y como monumento símbolo de vuestra libertad e independencia…
Durante el franquismo existía un lema que resultaba curioso por contener la palabra libertad: Una, grande y libre, decía el lema. Era curioso que un país que seguía perdiendo sus dominios coloniales reduciéndose cada vez más dijeran que son “grandes”, pero el “libre” siendo España una dictadura en la que se habían suprimido todas las libertades resultaba aún más curioso. Era evidente que tampoco España era “una” dado que solo se mantenía esa unidad después de haber encarcelado, ejecutado o forzado al exilio a la disidencia, y los que no estaban en ninguno de esos tres grupos tenía miedo de acabar formando parte de uno de los dos primeros grupos citados.
No, la llama del Fossar es un memorial hacia quienes murieron defendiendo la ciudad en 1714, algo así como las llamas de muchos otros memoriales dedicados a los caídos en muchas guerras, por ejemplo la llama que hay bajo el Arco de Triunfo de París dedicada a todos los soldados muertos en las guerras en las que ha participado o participe Francia. En esa tumba hay enterrado un soldado de la Primera Guerra Mundial.
Entiendo que ellos se referían a España como “una,, grande y libre” dentro de una dictadura que era una lucha contra el marxismo y los socialistas e independentistas españoles aunque estos últimos no fuesen necesariamente marxistas..Yo creo que para ellos la grandeza de España está “en la dignidad de la nobleza española y sus títulos nobiliarios otorgados por el rey, ellos luchaban y luchan por mantener la monarquía..”. Cierto parece un contrasentido hablar de libertad en una dictadura en la que se habían suprimido todas las libertades para las personas que no pertenecían a su clase.
Entiendo lo de la llama del Fossar..
Para ser exactos, la dictadura quería acabar con todos los que no fueran de ellos. La dictadura estaba en contra de los comunistas, anarquistas, judíos, masones, catalanistas, y contra cualquier cultura que no fuera la castellana.
En tiempos de los Reyes Católicos se hablaba de pureza de sangre, de ahí que se expulsara a judíos y musulmanes, y se tuviera bajo sospecha permanente a los conversos, o a aquellos que se sospechara que eran conversos. Esa mentalidad no ha cambiado ni una sola coma. Durante el franquismo se decían cosas de los catalanes similares a las que en su momento se habían dicho de los judíos, es decir, se asimilaba catalán a judío.
Un catalán en España siempre será sospechoso de ser poco leal con España.
Comprendo..